Aliaga insta a rearmar política exterior boliviana

El diputado Gustavo Aliaga propone reorientar las relaciones internacionales de Bolivia tras dos décadas de diplomacia de los pueblos, señalando debilitamiento de vínculos vecinales y hemisféricos.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Aliaga insta a rearmar la política exterior boliviana

El diputado afirma que el próximo gobierno debe reorientar las relaciones internacionales. Tras dos décadas de «diplomacia de los pueblos», señala un debilitamiento de los vínculos vecinales y hemisféricos. La declaración fue realizada a la red Erbol.

Un servicio exterior por redefinir

El diplomático y diputado paceño Gustavo Aliaga señaló que la gestión saliente ha debilitado las relaciones vecinales y hemisféricas. Priorizó vínculos con países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte, con los que Bolivia no había tenido una relación amplia, mientras descuidaba su vinculación con América Latina y Estados Unidos.

Preocupaciones vecinales concretas

Aliaga expresó su preocupación por la postura de Argentina, que considera a Bolivia un país “narcoterrorista” por el incremento de la producción de pasta base de cocaína que está saliendo hacia la Argentina, Brasil y Paraguay. También mencionó que Bolivia se ha convertido en un país por donde fluye la migración venezolana.

Relaciones bilaterales en crisis

Calificó de “muy mala” la relación con Perú, recordando comentarios recientes de gobernantes peruanos que llamaron a Bolivia “país fallido”. Asimismo, criticó la relación con Venezuela, Nicaragua y Cuba, donde, según dijo, se promovió un discurso de lucha contra el imperialismo.

Dos décadas de un rumbo diplomático

El llamado de Aliaga se produce tras 20 años de la llamada “diplomacia de los pueblos”. Este periodo se caracterizó por un alejamiento de los socios tradicionales en la región y el hemisferio, generando fricciones con países vecinos y una relación fría con Estados Unidos, sin nombramiento de embajador durante 16 años, salvo un corto período.

El futuro de la política exterior pendiente de las elecciones

La reorientación de la política exterior boliviana dependerá del próximo gobierno que resulte electo en agosto. El desafío será rearmar el servicio exterior y poner una brújula a la relación hemisférica, buscando superar las tensiones actuales con los países vecinos y redefiniendo el posicionamiento internacional de Bolivia.

Asamblea Legislativa sanciona ley de diferimiento de créditos en sesión escandalosa

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Diferimiento de Créditos. Aprobada en
La última sesión de la Asamblea Legislativa

Estados Unidos prepara bombardeos en Venezuela en cuestión de días

Estados Unidos prepara bombardeos en instalaciones militares de Venezuela en cuestión de días, según fuentes. El objetivo es presionar
El destructor USS Gravely de Estados Unidos se acerca a Trinidad and Tobago frente a las costas de Venezuela.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.