Trump amenaza a China con aranceles del 200% por imanes
El presidente estadounidense condiciona nuevos gravámenes a la exportación de materiales estratégicos. La amenaza se produce en el marco de una guerra comercial entre las dos potencias, donde los imanes de tierras raras son un elemento clave para industrias globales.
Una amenaza con fecha
El presidente Donald Trump afirmó que «tienen que darnos imanes» y advirtió que, de no hacerlo, «tendremos que cobrarles un arancel de 200% o algo así». Declaró estas medidas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en presencia de su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung. Trump aseguró tener «una relación estupenda con China» pese a la advertencia.
La repercusión para la industria global
Los imanes de tierras raras son esenciales para las industrias automotriz, electrónica y de defensa. China es el principal productor mundial de estos materiales, por lo que cualquier restricción en su suministro afecta directamente a las cadenas de producción internacionales.
El origen de la tensión
La escalada comenzó cuando Beijing impuso licencias de exportación para estos materiales estratégicos a principios de abril, una decisión percibida como una medida de represalia frente a los aranceles estadounidenses. Esto llevó a que ambas potencias se embarcaran en una guerra comercial, respondiendo cada una con aumentos de aranceles hasta alcanzar cifras de tres dígitos.
Guerra y tregua comercial
Las negociaciones entre Washington y Beijing han permitido reducir temporalmente las tensiones. Ambos países llegaron a un acuerdo que reducía los aranceles al 30% por parte de Estados Unidos y al 10% por parte de China. Este pacto, con una vigencia inicial de 90 días, se ha prorrogado hasta noviembre. Sin embargo, Washington ya ha acusado a China de frenar deliberadamente la concesión de licencias de exportación.
Un pulso entre gigantes
El conflicto se enmarca en una pugna comercial más amplia entre las dos mayores economías del mundo. Cada una utiliza sus ventajas estratégicas: China controla la producción de componentes vitales, mientras que Estados Unidos ejerce presión a través de su enorme mercado de consumo.
El balón está en el tejado de noviembre
La prórroga del acuerdo comercial hasta noviembre establece una fecha límite para las negociaciones. La amenaza de Trump de imponer aranceles del 200% sitúa a los imanes de tierras raras en el centro de una disputa cuyo desenlace impactará en el suministro global de tecnología y defensa.