Mercado inmobiliario EEUU julio 2025: mejora modesta en construcción

Análisis del mercado inmobiliario estadounidense en julio 2025: crecimiento del 5.2% en obras iniciadas, caída en ventas nuevas y récord en precios de viviendas usadas.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Mercado inmobiliario de EEUU muestra mejora modesta en julio de 2025

Las obras de vivienda iniciadas crecieron un 5,2% mensual y un 12,9% interanual. Los datos de la Oficina del Censo y HUD muestran un mercado con avances en construcción pero con ventas aún lentas y desafíos de asequibilidad persistentes.

Un panorama de luces y sombras

El informe conjunto de la Oficina del Censo de EEUU y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) revela un comportamiento mixto. Las autorizaciones de construcción bajaron a 1,354 millones de unidades, mientras que las finalizaciones de viviendas subieron a 1,415 millones. Esta dinámica indica que los constructores están avanzando en proyectos ya aprobados pero muestran cautela ante nuevos inicios.

Ventas y disponibilidad

Por el lado de la demanda, las ventas de viviendas nuevas cayeron un 0,6% mensual, situándose en una tasa anual ajustada de 652,000 unidades. El inventario de casas nuevas disponibles subió a 499,000 unidades, lo que representa 9,2 meses de suministro. En el mercado de viviendas usadas, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) registró un aumento del 2,0% en las ventas, alcanzando los 4,01 millones de unidades anualizadas.

Precios e inventario existente

El precio mediano de una vivienda usada alcanzó un récord para julio de $422,400, aunque su aumento interanual se ralentizó al 0,2%. El inventario de viviendas existentes creció a 1,55 millones de unidades, la cifra más alta desde mayo de 2020, lo que equivale a 4,6 meses de suministro.

Un equilibrio frágil

El mercado inmobiliario estadounidense ha operado en los últimos años bajo la presión de las altas tasas hipotecarias y los elevados precios, lo que ha limitado severamente la asequibilidad para muchos compradores potenciales. Este contexto ha creado un entorno donde la oferta ha tendido a superar a la demanda, a pesar de los esfuerzos de los constructores por ajustar su actividad.

Mejora modesta en un camino por recorrer

Los datos de julio muestran una mejora modesta en la actividad de construcción y ventas de viviendas existentes, pero el mercado sigue caracterizándose por un exceso de oferta y una demanda débil. Los compradores tienen más opciones para elegir, pero el reto de la asequibilidad persiste, manteniendo la presión sobre todos los actores del mercado.

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título