XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26 al 29 de agosto en el marco del Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Cochabamba acoge el XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas

Más de 40 ponentes debatirán sobre memoria e identidad en la era digital. El evento se desarrollará del 26 al 29 de agosto en la Casa Departamental de Culturas. Está organizado en el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia.

Un espacio para la reflexión y la cooperación

El encuentro tiene el objetivo de constituirse como un ambiente de reflexión, debate y propuesta en las ciencias de la información. Agrupa a bibliotecarios, archivistas y museólogos para fortalecer la colaboración interna de cada país y la creación de redes de cooperación internacional.

Organizadores y acto inaugural

El evento es organizado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), la Gobernación de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y otras instituciones civiles. El acto inaugural contará con la presentación del libro “Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021)”, escrito por el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez.

Mesas de estudio y temas clave

El trabajo se dividirá en cuatro mesas de estudio. La Mesa 1 abordará los retos y oportunidades que enfrentan las bibliotecas en la era digital. La Mesa 2 se centrará en los avances y desafíos en la implementación de la ciudadanía digital. La Mesa 3 tratará sobre los museos como instrumento de transformación social. La Mesa 4 debatirá sobre la sociedad de conocimiento en el bicentenario.

Un foro con historia

El EBAM fue creado en 2009 en La Paz, Bolivia, como un espacio multidisciplinario y abierto. Está destinado al intercambio de experiencias para que profesionales y trabajadores de bibliotecas, archivos y museos compartan propuestas e inquietudes.

Hacia la construcción de una memoria digital

El encuentro culminará con un informe, conclusiones y recomendaciones. Su desarrollo refleja los esfuerzos por modernizar la gestión de la información y preservar la identidad cultural en un contexto regional.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título