Cochabamba acoge el XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas
Más de 40 ponentes debatirán sobre memoria e identidad en la era digital. El evento se desarrollará del 26 al 29 de agosto en la Casa Departamental de Culturas. Está organizado en el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia.
Un espacio para la reflexión y la cooperación
El encuentro tiene el objetivo de constituirse como un ambiente de reflexión, debate y propuesta en las ciencias de la información. Agrupa a bibliotecarios, archivistas y museólogos para fortalecer la colaboración interna de cada país y la creación de redes de cooperación internacional.
Organizadores y acto inaugural
El evento es organizado por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), la Gobernación de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y otras instituciones civiles. El acto inaugural contará con la presentación del libro “Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021)”, escrito por el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto Ordóñez.
Mesas de estudio y temas clave
El trabajo se dividirá en cuatro mesas de estudio. La Mesa 1 abordará los retos y oportunidades que enfrentan las bibliotecas en la era digital. La Mesa 2 se centrará en los avances y desafíos en la implementación de la ciudadanía digital. La Mesa 3 tratará sobre los museos como instrumento de transformación social. La Mesa 4 debatirá sobre la sociedad de conocimiento en el bicentenario.
Un foro con historia
El EBAM fue creado en 2009 en La Paz, Bolivia, como un espacio multidisciplinario y abierto. Está destinado al intercambio de experiencias para que profesionales y trabajadores de bibliotecas, archivos y museos compartan propuestas e inquietudes.
Hacia la construcción de una memoria digital
El encuentro culminará con un informe, conclusiones y recomendaciones. Su desarrollo refleja los esfuerzos por modernizar la gestión de la información y preservar la identidad cultural en un contexto regional.