Estudiantes bolivianos seleccionados para programa Huawei en China

René Vilela y Marynes Flores representarán a Bolivia en el programa Semillas para el Futuro de Huawei, tras ser elegidos entre 66 postulantes en un riguroso proceso de selección.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Huawei selecciona a dos estudiantes bolivianos para programa global en China

René Vilela y Marynes Flores representarán a Bolivia en el evento internacional. Fueron elegidos entre 66 postulantes tras un riguroso proceso de capacitación y evaluación. El programa Semillas para el Futuro busca formar talento joven en tecnologías disruptivas.

Un reconocimiento al talento nacional

Huawei Bolivia realizó una ceremonia de reconocimiento a los 12 alumnos finalistas de Semillas para el Futuro 2025. Los dos seleccionados viajarán al encuentro mundial en China tras destacar en una evaluación que midió conocimientos técnicos y habilidades blandas. El CEO de Huawei Bolivia, Wu Haoqian, declaró que «la educación es el motor que impulsa el desarrollo de las sociedades».

El riguroso proceso de selección

De las 66 postulaciones recibidas, se preseleccionó a 44 estudiantes en la fase de entrevistas. De ellos, 12 recibieron una capacitación profunda en áreas como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y 5G de la mano de expertos de Huawei. La evaluación final consistió en preguntas aplicativas sobre el contexto tecnológico global actual y el análisis de casos de estudio aplicables a Bolivia.

Una oportunidad de crecimiento sin precedentes

Los embajadores bolivianos tendrán una estancia de cinco días en las ciudades chinas de Dongguan y Shenzhen. Visitarán las instalaciones de Huawei y un centro de investigación para conocer de primera mano los avances tecnológicos. Participarán en grupos de estudio para trabajar en casos tecnológicos reales con un fuerte enfoque en el impacto social.

Una semilla que ya tiene historia

El programa Semillas para el Futuro inició en Tailandia en 2008 y se implementa en 140 países. En Bolivia, comenzó en 2017 y ya ha beneficiado a 107 estudiantes a lo largo de sus ocho ediciones anteriores. Los 12 finalistas de este año provienen de cinco universidades, tanto privadas como públicas.

Abriendo camino para el futuro tecnológico boliviano

La iniciativa refleja el compromiso de Huawei con el desarrollo del talento juvenil en Bolivia. Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de integrarse en un entorno global y traer ideas frescas al país. El Viceministerio de Telecomunicaciones destacó el trabajo conjunto con la empresa, la industria y las universidades.

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título