| | |

Valeria Sandi representa poesía boliviana en festivales internacionales

La escritora cruceña Valeria Sandi presentará su obra poética en cuatro encuentros internacionales durante el segundo semestre de 2025, consolidando la presencia de la poesía boliviana en el exterior.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Valeria Sandi representa la poesía boliviana en festivales internacionales

La escritora cruceña presentará su obra en cuatro encuentros durante el segundo semestre de 2025. Su periplo incluye México, Perú, España y Portugal. Sandi participó recientemente en eventos en Perú y Chile.

Una agenda internacional cargada de poesía

Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional. Su presencia en diversos festivales avala esa aseveración. En su periplo presentó sus últimas producciones literarias y continuará haciéndolo. Recientemente, participó en la Feria Internacional del Libro Ayacucho 2025 (FILAY) en Perú y en el Encuentro de Gestores Culturales de la Poesía en Santiago de Chile, donde presentó su obra “Contemplar la herida”.

Próximos destinos y reconocimiento

Para el segundo semestre del año, Sandi tiene planificado concurrir al Encuentro de Poetas Iberoamericanos (México), Primavera Poética (Perú), otro Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca (España) y Una lectura poética para la OEI en Portugal. “Son altas, siempre es un aprendizaje continuo, conocer otras voces”, afirmó sobre sus perspectivas. Atribuye su presencia internacional a que, desde hace 10 años, editoriales y encuentros de poesía han tenido un notorio interés por la poesía boliviana.

Una trayectoria que allanó el camino

Valeria Sandi tiene una larga trayectoria participando en festivales internacionales muy reconocidos. Entre ellos se cuentan el Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia), el Encuentro Paralelo Cero (Ecuador), Proyecto Posh de Literatura (México), Va Poesía (Argentina), y el Encuentro de Poesía de la Feria del Libro de La Habana (Cuba), entre otros.

Próximas actividades en Bolivia

A corto plazo, Sandi participará en la presentación de los libros del bicentenario, publicados por la Red Municipal de Bibliotecas de Santa Cruz, bajo la tuición de la Secretaría de Cultura y Turismo de Santa Cruz. Es una de las autoras del libro del bicentenario, del género poesía, junto a Oscar Gutiérrez y Verónica Delgadillo.

Una voz consolidada que cruza fronteras

El creciente interés internacional por la poesía boliviana en la última década ha permitido a autores como Sandi mostrar su trabajo. Para la poeta, llegar a diversos países es “una manera de fortalecernos y ampliar nuestra mirada”, creyendo en el trabajo continuo y minucioso de la escritura.

Una proyección que fortalece la cultura nacional

La participación constante de Valeria Sandi en el extranjero proyecta la literatura boliviana a nivel internacional. Su trabajo, que incluye la dirección de festivales y la publicación de varios poemarios, se consolida como un puente cultural que lleva parte de nuestro territorio y la pulsión de nuestros días a un público global.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título