65 procesos por incendios forestales en Bolivia: balance oficial

Autoridades bolivianas iniciaron 65 procesos administrativos y penales por incendios forestales, con 776 focos de calor registrados desde julio. Movilizaron 1.170 efectivos militares para el control.
El Deber
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER

Autoridades bolivianas inician 65 procesos por incendios forestales

Se registraron 776 focos de calor y 66 incendios forestales desde julio. El Ministerio de Defensa movilizó a 1.170 efectivos militares para las tareas de sofocación. Persiste la alerta roja en 17 municipios de Santa Cruz y Beni.

La lucha contra el fuego en cifras

Desde el mes de julio hasta la fecha se generaron 66 incendios forestales en Bolivia. La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) inició 58 procesos administrativos y se registraron otros siete procesos penales ante la Fiscalía. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que se movilizaron 1.170 efectivos de las Fuerzas Armadas y 79 unidades militares en el marco del «plan yo lucho contra el fuego».

Alertas y coordinación

Persiste la alerta roja, de propagación de incendios forestales, en 17 municipios (15 en Santa Cruz y dos en Beni), y alerta naranja en 46 municipios. El Gobierno declaró emergencia nacional el pasado miércoles. Para este lunes se prevé una reunión con la cooperación internacional para exponer la situación y los requerimientos.

Evaluación positiva de la gestión

El ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Álvaro Ruiz, señaló que se tiene una evaluación positiva en la lucha contra los incendios. Destacó que la coordinación interinstitucional, la reacción rápida y la disminución de los tiempos de sofocación permitieron una labor efectiva. Ruiz comparó que el año pasado el fuego arrasó más de 12 millones de hectáreas, en cambio, ahora eso disminuyó a menos de millón de hectáreas.

Un contexto de chaqueos recurrentes

Los incendios, en la mayoría de los casos, comenzaron por las labores de chaqueo en las áreas productivas. Las autoridades habían identificado previamente 84 municipios con recurrencia de incendios, de los cuales 47 son de alto riesgo.

El balance de una emergencia controlada

La eficacia en el control de los focos de calor se atribuye al trabajo coordinado con gobernadores y municipios. De los 66 incendios reportados, todos han sido sofocados a excepción de dos que están siendo controlados, según el reporte oficial.

Reorientación política exterior boliviana tras elecciones

El diputado Gustavo Aliaga analiza la diplomacia boliviana de los últimos 20 años y urge al próximo gobierno a
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital

Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes bolivianos seleccionados para programa Huawei en China

René Vilela y Marynes Flores representarán a Bolivia en el programa Semillas para el Futuro de Huawei, tras ser
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Analista afirma que MAS se reagrupó en el PDC con binomio Paz-Lara

Fernando Untoja identifica al binomio Paz-Lara como la nueva fachada del evismo, advirtiendo que es un proyecto peligroso con
Politólogo Fernando Untoja. Foto/captura video Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porongo inicia construcción de carretera pavimentada a Pozo Colorao

El municipio de Porongo inicia obra de 4.26 km con pavimento rígido que conectará el centro con Pozo Colorao,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fundación Tierra alerta sobre riesgo de incendios en Bolivia

La Fundación Tierra advierte sobre la compleja temporada de incendios en Bolivia, con aumento de focos de calor y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales califica despliegue militar EEUU como amenaza

El expresidente boliviano Evo Morales calificó el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una provocación que amenaza la
El expresidente Evo Morales EFE / Diario Correo del Sur

Francia convoca embajador EEUU por comentarios inaceptables

Crisis diplomática entre Francia y Estados Unidos tras acusaciones del embajador Kushner sobre antisemitismo y rechazo al reconocimiento de
El presidente francés Emmanuel Macron habla con Donald Trump y Volodimir Zelenski Reuters / Clarín

Mujeres de La Paz y El Alto fortalecen emprendimientos gastronómicos

60 empresarias de carritos de comida participaron en el programa Sumaq, una capacitación de tres meses para mejorar higiene,
La Chef Coral Ayoroa junto a Sumaya Prado de Gustu en el puesto de Doña Elvira en el Mercado Lanza Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presos declaran emergencia por revisión de detenciones preventivas

Privados de libertad en Bolivia exigen al Tribunal Supremo extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos
Privados de libertad en la cárcel de El Abra, en Cochabamba Dico Solís / ABI

Vocal TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar encuestas para la segunda vuelta electoral argumentando que han
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible