65 procesos por incendios forestales en Bolivia: balance oficial

Autoridades bolivianas iniciaron 65 procesos administrativos y penales por incendios forestales, con 776 focos de calor registrados desde julio. Movilizaron 1.170 efectivos militares para el control.
El Deber
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER
Vista del incendio desde la ciudad de Tarija, la noche del viernes Darquino / EL DEBER

Autoridades bolivianas inician 65 procesos por incendios forestales

Se registraron 776 focos de calor y 66 incendios forestales desde julio. El Ministerio de Defensa movilizó a 1.170 efectivos militares para las tareas de sofocación. Persiste la alerta roja en 17 municipios de Santa Cruz y Beni.

La lucha contra el fuego en cifras

Desde el mes de julio hasta la fecha se generaron 66 incendios forestales en Bolivia. La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) inició 58 procesos administrativos y se registraron otros siete procesos penales ante la Fiscalía. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que se movilizaron 1.170 efectivos de las Fuerzas Armadas y 79 unidades militares en el marco del «plan yo lucho contra el fuego».

Alertas y coordinación

Persiste la alerta roja, de propagación de incendios forestales, en 17 municipios (15 en Santa Cruz y dos en Beni), y alerta naranja en 46 municipios. El Gobierno declaró emergencia nacional el pasado miércoles. Para este lunes se prevé una reunión con la cooperación internacional para exponer la situación y los requerimientos.

Evaluación positiva de la gestión

El ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Álvaro Ruiz, señaló que se tiene una evaluación positiva en la lucha contra los incendios. Destacó que la coordinación interinstitucional, la reacción rápida y la disminución de los tiempos de sofocación permitieron una labor efectiva. Ruiz comparó que el año pasado el fuego arrasó más de 12 millones de hectáreas, en cambio, ahora eso disminuyó a menos de millón de hectáreas.

Un contexto de chaqueos recurrentes

Los incendios, en la mayoría de los casos, comenzaron por las labores de chaqueo en las áreas productivas. Las autoridades habían identificado previamente 84 municipios con recurrencia de incendios, de los cuales 47 son de alto riesgo.

El balance de una emergencia controlada

La eficacia en el control de los focos de calor se atribuye al trabajo coordinado con gobernadores y municipios. De los 66 incendios reportados, todos han sido sofocados a excepción de dos que están siendo controlados, según el reporte oficial.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume como presidente

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos. José Jerí, presidente del
El presidente interino de Perú, José Jerí Oré, tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso.

Debate presidencial entre Paz y Tuto se realizará este domingo 12 de octubre

El debate presidencial del 12 de octubre entre Paz y Quiroga se estructurará en seis ejes temáticos. Seguirá el
Imagen referencial del debate

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel reconoció
La líder opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Gobierno de Bolivia niega daño al Estado en caso de exportación de carne

Dos auditorías paralelas investigan inconsistencias en los datos de exportación de carne. El Ministerio de Desarrollo Rural confirmó el
El ministro Yamil Flores

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La
La líder opositora venezolana, Maria Corina Machado.