| | |

Incautan dos avionetas bolivianas en operativos antidroga

Perú y Paraguay confiscaron dos aeronaves con matrícula boliviana en operativos separados contra el narcotráfico, con cuatro personas detenidas incluido un piloto boliviano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La aeronave con placa boliviana custodiada por los agentes antidroga de Paraguay Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
La aeronave con placa boliviana custodiada por los agentes antidroga de Paraguay Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Autoridades antidroga de Perú y Paraguay confiscan dos avionetas bolivianas

En menos de una semana se han registrado dos operativos con aeronaves incautadas. Los hechos ocurrieron en Perú y Paraguay, con un piloto boliviano y tres paraguayos detenidos. Las intervenciones forman parte de la lucha contra el narcotráfico en la región.

Interceptando el tráfico aéreo ilícito

En menos de una semana, autoridades antidroga de Perú y Paraguay han incautado dos avionetas con matrícula boliviana en operativos separados. En uno de los casos existen cuatro aprehendidos, incluido un piloto boliviano. Estos eventos subrayan el uso de aeronaves en el tráfico de sustancias controladas en la región.

El operativo en Paraguay

La noche del viernes, agentes antidroga paraguayos interceptaron una avioneta que aterrizó en una pista clandestina en la colonia Kururuó. El piloto, identificado como Edward Vaca Hurtado (25 años), es de nacionalidad boliviana. En el interior de la nave con matrícula boliviana CP3251 se encontraron rastros de un polvo blanco, presunta cocaína. Tres ciudadanos paraguayos más fueron aprehendidos tras un intento de quemar la aeronave.

El incidente en Perú

El otro caso ocurrió el lunes cuando una aeronave se estrelló en la localidad de Megantoni, en la zona del Vraem, al intentar huir de un operativo policial. En su interior se encontraron bidones de combustible turbo jet, una compactadora y un winche manual. Se investiga si la nave formaba parte de una cadena de transporte de droga hacia Bolivia y Brasil.

Una ruta conocida para el narcotráfico

El Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en Perú es una zona conocida por la producción de cocaína. Según las fuentes policiales, la aeronave siniestrada aparentemente forma parte de la cadena de transporte de droga desde el Vraem hacia Bolivia, para desde allí enviar la mercadería hacia Brasil.

Reflejo de un desafío regional continuo

La incautación de dos avionetas en tan poco tiempo evidencia los persistentes esfuerzos del crimen organizado por utilizar vías aéreas para el tráfico de drogas, y la respuesta coordinada de las fuerzas de seguridad de los países afectados para interceptar estos cargamentos ilícitos.

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales pide juicio de responsabilidades contra Luis Arce

El expresidente boliviano insta a su bancada a impulsar un juicio político contra el gobierno de Arce por presunta
Expresidente Evo Morales Captura / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Samuel Doria Medina confía en liberación de Luis Fernando Camacho

El excandidato presidencial espera la liberación del gobernador cruceño en la audiencia del 25 de agosto, calificándola como una
Samuel Doria Medina con los hijos de Luis Fernando Camacho Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Valeria Sandi representa poesía boliviana en festivales internacionales

La escritora cruceña Valeria Sandi presentará su obra poética en cuatro encuentros internacionales durante el segundo semestre de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial boliviano tras los resultados electorales, con revisión de procesos contra opositores
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Conductor huye tras destruir kiosco de adultos mayores en La Paz

Un vehículo impactó y destruyó el kiosco de una pareja de adultos mayores en la avenida Saavedra, dejándolos sin
La caseta quedó totalmente destrozada y los productos afectados Heidy Tarqui / Unitel Digital

Lynk & Co lanza modelo 02 para reactivar ventas en Alemania

La marca del grupo Geely y Volvo presenta el modelo 02 tras el bajo rendimiento del 01, con solo
Vista interior del Lynk 02, donde la conducción parece ser secundaria Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Defensoría del Pueblo reporta graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

Informe oficial revela que el 100% de los hospitales verificados presenta fallos críticos en equipos, reactivos y personal, afectando
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo