Fundación Tierra alerta sobre riesgo de incendios en Bolivia

La Fundación Tierra advierte sobre la compleja temporada de incendios en Bolivia, con aumento de focos de calor y cuestiona la gestión de la ABT en el control de quemas autorizadas.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Fundación Tierra advierte sobre riesgo de incendios en próximos meses

La institución alerta sobre la complicada temporada de quemas. Agosto y septiembre son los meses de mayor riesgo, con incremento de focos de calor. La falta de control y fiscalización son los principales factores de preocupación.

Un panorama complejo por delante

La Fundación Tierra presentó una evaluación sobre el estado de los incendios en Bolivia. Explicó que por ahora no se repite la magnitud del desastre ambiental de 2023, pero advirtió que los próximos meses serán “complicados”. Esto se debe al incremento de focos de calor y quemas, tanto autorizadas como no autorizadas.

El rol de la ABT bajo cuestionamiento

Gonzalo Colque, director de la institución, cuestionó el rol de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). Señaló que esta entidad ha otorgado permisos de quema por más de 100.000 hectáreas anuales, principalmente en Santa Cruz y Beni. Añadió que “hay demasiada flexibilidad en la ley” y que “no existe capacidad real de fiscalización” frente a la magnitud de las autorizaciones.

Orígenes de los incendios y cambio de uso de suelo

Respecto a los incendios de 2023, recordó que los principales focos se dieron en áreas protegidas, tierras fiscales no disponibles y Territorios Comunitarios de Origen (TCOs). Remarcó que muchos incendios ocurren en zonas de conflictos de tierras y asentamientos recientes. “El fuego se usa como herramienta de cambio de uso de suelo”, advirtió, explicando que propiedades originalmente ganaderas se convierten en agrícolas.

Un patrón que se repite

La situación actual tiene sus raíces en la flexibilidad de la normativa y la histórica falta de control. La ABT otorga permisos de quema a diversos actores, desde pequeños productores hasta grandes empresas. Esta práctica, sumada a las quemas no autorizadas y la débil presencia estatal en muchas zonas, ha multiplicado el manejo irresponsable del fuego.

La prevención es la clave para evitar el desastre

La Fundación Tierra concluye que, sin una acción decidida de fiscalización y un ajuste en la normativa, el país podría enfrentar nuevamente un escenario de gran magnitud. El ciudadano depende de que las autoridades ejerzan un control estricto para prevenir que la temporada de riesgo se convierta en una catástrofe ambiental.

India reduce impuestos ante aranceles de EE.UU. | Política fiscal

El gobierno de Modi anuncia recortes del GST para proteger el poder adquisitivo frente a posibles aranceles del 50%
Ilustración sobre la reducción de impuestos en India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel ataca Saná tras misil balístico de Huthíes

Bombardeos israelíes en Saná causan seis muertos y ochenta heridos como respuesta al lanzamiento de un misil balístico huthí
Reproducción en internet de la noticia 'Israel ataca la capital de Yemen' null / RT

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible