| | |

Defensoría del Pueblo reporta graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

Informe oficial revela que el 100% de los hospitales verificados presenta fallos críticos en equipos, reactivos y personal, afectando diagnósticos y tratamientos médicos esenciales.
El Deber
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Defensoría del Pueblo verifica graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

El 100% de los centros hospitalarios presenta fallos críticos. La falta de reactivos, equipos y personal impide el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La verificación se realizó en julio en nueve departamentos y el informe se hizo público el viernes.

Un sistema sanitario en estado crítico

La Defensoría del Pueblo concluyó que la falta de reactivos, el despido de personal y equipos deteriorados impide el tratamiento de la diabetes, enfermedades renales y cardiacas, además de impedir la detección del VIH. La verificación, realizada en julio, abarcó 27 laboratorios de 16 hospitales de segundo nivel y 11 de tercer nivel.

Las once deficiencias graves

El informe detalla once categorías de problemas. El 81% (22) de los laboratorios no contaba con los reactivos necesarios para perfiles como VIH, Elisa, cardiaco o gasometría. Además, el 70% (19) disminuyeron el abastecimiento de reactivos y materiales y el 74% (20) refirió que el presupuesto designado para estas adquisiciones es insuficiente.

Repercusión para el ciudadano

Estas deficiencias generalizadas tienen un impacto directo en la población, ya que los pacientes no pueden acceder a tratamientos y diagnósticos precisos. La Defensoría emitió recomendaciones, siendo la principal para el Ministerio de Salud, para que se revise el presupuesto destinado al Seguro Universal de Salud (SUS).

Un presupuesto que no alcanza

El contexto inmediato que explica esta crisis es la restricción presupuestaria y económica. Una de las principales causas de la falta de insumos y reactivos es la escasez de dólares, que provoca el incremento de los precios, según se desprende del informe.

Un diagnóstico que exige una cura urgente

El informe de la Defensoría del Pueblo evidencia una crisis sistémica en la capacidad de diagnóstico y tratamiento del sistema público de salud boliviano. La solución pasa por una revisión presupuestaria y la superación de las trabas económicas que encarecen la adquisición de insumos médicos esenciales.

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda
null null / null

Hallan cuerpo en bolsa en Río Rocha de Cochabamba

Vecino encuentra cuerpo sin vida dentro de una bolsa plástica en el Río Rocha. Bomberos y FELCC realizan operativo
Rescate del cuerpo hallado en el Río Rocha Información de autor no disponible / Red Uno

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales pide juicio de responsabilidades contra Luis Arce

El expresidente boliviano insta a su bancada a impulsar un juicio político contra el gobierno de Arce por presunta
Expresidente Evo Morales Captura / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Samuel Doria Medina confía en liberación de Luis Fernando Camacho

El excandidato presidencial espera la liberación del gobernador cruceño en la audiencia del 25 de agosto, calificándola como una
Samuel Doria Medina con los hijos de Luis Fernando Camacho Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Valeria Sandi representa poesía boliviana en festivales internacionales

La escritora cruceña Valeria Sandi presentará su obra poética en cuatro encuentros internacionales durante el segundo semestre de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial boliviano tras los resultados electorales, con revisión de procesos contra opositores
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Conductor huye tras destruir kiosco de adultos mayores en La Paz

Un vehículo impactó y destruyó el kiosco de una pareja de adultos mayores en la avenida Saavedra, dejándolos sin
La caseta quedó totalmente destrozada y los productos afectados Heidy Tarqui / Unitel Digital