FELCN captura a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a Alex Heleno Da Silva, miembro del Primer Comando Capital, en Urubó por posesión de drogas. Brasil solicitó su extradición.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

FELCN captura en Santa Cruz a capo brasileño del PCC

Alex Heleno Da Silva fue interceptado en un condominio de Urubó. La policía boliviana lo detuvo por posesión de drogas y descubrió su vinculación con la peligrosa banda narcotraficante. Brasil ya ha solicitado su extradición.

La noche que terminó en Palmasola

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó al ciudadano brasileño la noche del viernes en el condominio Geraldine, ubicado en la zona de Villa Bonita del Urubó. Al momento de la intervención, los agentes detectaron que no portaba documentación de identificación. Durante una requisa, encontraron en su poder 54 gramos de marihuana, lo que derivó en su imputación por tráfico de drogas.

Un pasado que lo delata

Tras la detención, la FELCN consultó a sus pares brasileños, confirmando que se trata de un miembro relevante del Primer Comando Capital (PCC). Alex Heleno Da Silva tiene antecedentes penales en su país y pesa sobre él una orden de ingreso a prisión en Brasil. La policía descubrió que en Santa Cruz vivía como un capo y sería poseedor de bienes costosos.

De las calles cruceñas a la celda

La Fiscalía lo presentó ante un juez de Portachuelo, quien ordenó su detención en el penal de Palmasola. Además, el hombre es investigado por posibles nexos con organizaciones criminales y se espera el pedido de extradición formal por parte de las autoridades de Brasil.

La sombra alargada del crimen organizado

El Primer Comando Capital (PCC) es una peligrosa banda brasileña vinculada al narcotráfico. Sus miembros operan a nivel internacional, y su presencia e influencia en la región convierten sus operaciones en una prioridad para las fuerzas de seguridad de varios países, incluyendo Bolivia.

Extradición: el próximo paso

El futuro del detenido queda ahora en manos del sistema judicial boliviano y del proceso de extradición solicitado por Brasil. Su caso ejemplifica la cooperación policial internacional para combatir a las organizaciones criminales transnacionales.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur