Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre por considerar que generan inseguridad y desconfianza en el proceso.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone prohibir encuestas para la segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila argumenta que las encuestas crean inseguridad y desconfianza. El vocal electoral planteará la medida en sala plena, aunque aclara que es una idea personal. La segunda vuelta está programada para el 19 de octubre.

Una propuesta para blindar el voto

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, considera que no deberían autorizarse encuestas en la segunda vuelta electoral. Según su criterio, la difusión de estos estudios «crea un clima de inseguridad, de poca confianza en el proceso». Por ello, lo más responsable sería «dejar que los ciudadanos ejercen su derecho» sin esta influencia.

Un problema de fondo

Ávila señaló que «este es un problema que venimos arrastrando desde el 2016», afirmando que en cada proceso electoral las encuestas fallan. El vocal cuestionó el mecanismo de registro de las encuestadoras y adelantó que propondrá formalmente la suspensión, aunque aclaró que es una idea personal hasta no tener la seguridad de que esos estudios hagan un buen trabajo.

El desafío de la desinformación

El vocal también se refirió al rol de las redes sociales durante las campañas, expresando que «yo no creo en eso» en cuanto al control. Informó que se ha trabajado con más de 20 plataformas de verificación, pero calificó la situación como «una guerra complicada» y anunció medidas conjuntas con organismos electorales de América Latina.

Una historia de fallos recurrentes

El contexto que sustenta la propuesta se remonta al año 2016, de donde, según el vocal, se arrastra el problema de la falta de confiabilidad de las encuestas electorales, que continuó en procesos posteriores. Ávila mencionó que «las encuestas se han visto un resultado de llevar muchos blancos indecisos a un colchón», pero los resultados finales mostraban otra cosa.

Una medida para octubre

La propuesta del vocal Ávila busca modificar el entorno informativo de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, donde competirán los binomios del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre. Su eficacia dependerá de la discusión en sala plena del TSE y de la capacidad para garantizar un proceso sin influencias consideradas perjudiciales.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur