Viceministra vincula violencia en Santa Cruz a fuga de Marset

La fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío que bandas criminales aprovechan para disputar el control de operaciones ilegales en Santa Cruz.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viceministra vincula violencia en Santa Cruz a vacío dejado por fuga de Marset

La fuga del narcotraficante Sebastián Marset generó un vacío aprovechado por bandas criminales. Carola Arraya, viceministra de Seguridad Ciudadana, advirtió que los recientes asesinatos y secuestros en Santa Cruz están relacionados con el narcotráfico y la disputa por espacios de operación ilegal.

Un vacío que atrae a los depredadores

La viceministra Arraya explicó que «desde el momento de su huida (…), queda un vacío con la reducción de los negocios que llevaba adelante este narcotraficante». Señaló que «ese vacío es visto como una oportunidad por organizaciones criminales de ingresar a estos espacios» para expandirse en el territorio nacional.

Ola de crímenes violentos

Santa Cruz ha registrado una serie de hechos violentos en menos de un mes, incluyendo el hallazgo de tres cuerpos con signos de tortura, secuestros y asesinatos. Arraya fue enfática al afirmar que «todos estos hechos (…) están relacionados al narcotráfico» y que no son sucesos aislados, sino parte de una disputa por el control de operaciones ilegales.

Una región históricamente vulnerable

La viceministra alertó sobre la vulnerabilidad de las fronteras en el oriente del país. Históricamente, organizaciones criminales extranjeras han buscado operar en la región con miras a reducir los costos del tráfico de drogas entre los países productores y los mercados de consumo.

Violencia como sello distintivo

Arraya se refirió a la extrema violencia de los crímenes, preguntándose «¿Por qué tanta violencia? ¿Por qué los ajustes de cuenta?». Citó el caso de una víctima que recibió 50 balazos, concluyendo que se trata de ajustes de cuentas dentro del mundo del crimen organizado.

El legado de una fuga

La fuga del capo uruguayo Sebastián Marset hace dos años desde Bolivia creó un escenario de inestabilidad en el crimen organizado regional. Su ausencia desató una lucha por el control de sus antiguas operaciones de narcotráfico, atrayendo a nuevas organizaciones criminales que buscan llenar el vacío de poder.

Un desafío de seguridad en desarrollo

La situación actual en Santa Cruz representa un desafío directo para las autoridades, que enfrentan una recomposición de las estructuras del narcotráfico. La eficacia de las medidas para contener esta expansión criminal definirá la seguridad en la región oriental del país.

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título

Arce insta a la Fuerza Aérea Boliviana a defender recursos naturales

El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana proteger el espacio aéreo y recursos naturales ante injerencias
El presidente Luis Arce en el acto de aniversario de la FAB.

Senado analiza proyecto que suspende a vocales del TSE y prolonga mandatos

La Comisión de Constitución del Senado analizará este viernes el proyecto que cesa a los vocales del TSE. Patricia
La Cámara de Senadores

Libre confirma la participación de Tuto Quiroga en el debate presidencial

La alianza Libre confirmó oficialmente al TSE la participación de su candidato, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, en el debate presidencial
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Padre de rehenes celebra acuerdo de tregua entre Israel y Hamás

Israel y HAMAS acuerdan un alto el fuego. 48 rehenes serán liberados a cambio de 1.950 prisioneros palestinos. Familias,
Itzik Horn, padre de dos rehenes secuestrados por Hamas.