Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda investigación a John Bolton.
The Rio Times
null null / null
null null / null

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

Estados Unidos descarta el despliegue de tropas en Ucrania. El Vicepresidente J.D. Vance confirmó avances diplomáticos limitados con Rusia durante una entrevista. También se refirió a una investigación sobre el exembajador John Bolton y a medidas de seguridad interna.

Diplomacia energética con resultados limitados

El Vicepresidente Vance afirmó que la «diplomacia energética» de la administración ha logrado cierta flexibilidad por parte de Rusia. Mencionó que los rusos han reconocido la integridad territorial de Ucrania tras la guerra, que no habrá un gobierno títere en Kyiv y que habrá algún tipo de garantías de seguridad. Sin embargo, señaló que las negociaciones avanzan a «saltos y con interrupciones» y que Rusia rechazó una propuesta de alto el fuego.

Postura inquebrantable sobre tropas y sanciones

Vance reiteró de manera categórica que no habrá botas estadounidenses en el suelo de Ucrania. Sobre las sanciones, declaró que no están descartadas, pero que se aplicarán «caso por caso». Explicó que la presión sobre Rusia podría intensificarse o relajarse en función del desarrollo de las negociaciones.

Investigación y contexto interno

Durante la misma entrevista, Vance confirmó que el FBI está registrando la casa y la oficina del exembajador John Bolton como parte de una investigación en curso. Declinó dar detalles específicos, afirmando que el proceso estaría «impulsado por la ley, no por la política». En materia de seguridad nacional, destacó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, D.C., afirmando que el crimen violento ha disminuido drásticamente en los últimos días.

Un conflicto en busca de desescalada

El conflicto en Ucrania continúa, con Vance condenando un ataque ruso contra una instalación de propiedad estadounidense en el país. Este incidente subraya la necesidad de poner fin a la guerra. La estrategia estadounidense se centra en la vía diplomática para lograr una resolución, evitando una escalada militar directa.

Un camino hacia la seguridad

La administración actual enfatiza que el fin de la guerra es el objetivo principal. La combinación de diplomacia, la amenaza de sanciones selectivas y la exclusión de un despliegue militar directo delinean la postura de Estados Unidos. El éxito de este enfoque dependerá de la evolución de las negociaciones y de la voluntad de Rusia de ceder en sus demandas.

Microsoft termina el soporte de Windows 10 tras una década

Microsoft finalizó el soporte de Windows 10 el 14 de octubre de 2025, dejando sin actualizaciones de seguridad a
Computadora con Windows 10 en una mesa de trabajo.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen

La aplicación Zangi, que ofrece cifrado extremo a extremo y no requiere número telefónico, es foco de la investigación
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en directo por Instagram. Al menos 45 personas presenciaron la tortura
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales.

Tribunal Electoral de La Paz alerta que la falta de combustible pone en riesgo las elecciones

El Tribunal Electoral de La Paz alerta que la escasez de más de 30.000 litros de carburante compromete la
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título