Viceministra Arraya cuestiona revisión selectiva de detenciones del TSJ

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica como política la medida del TSJ que revisa detenciones preventivas solo de Camacho, Pumari y Áñez, exigiendo que se aplique a todos los detenidos.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viceministra Arraya califica de política la revisión de detenciones del TSJ

La autoridad cuestiona que la medida solo beneficie a Camacho, Pumari y Áñez. El Órgano Judicial instruyó verificar el cumplimiento de los plazos legales de su detención preventiva. Arraya pidió que la revisión se aplique a todos los detenidos en esa situación.

Una decisión que genera cuestionamientos

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, afirmó que el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es «más una medida política». Sostuvo que, aunque se respetará la decisión judicial, la revisión de la detención preventiva debería aplicarse a todos los detenidos y no solo a tres personas específicas.

El fundamento de la petición judicial

El TSJ basó su instrucción en el Código de Procedimiento Penal, que establece que la detención preventiva no debe extenderse por más de seis meses. Arraya pidió, además, que se tomen en cuenta los informes internacionales sobre los hechos de 2019, que son la base de los procesos judiciales contra estas personas.

Las audiencias y las peticiones de la defensa

Las defensas de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari confirmaron las audiencias para este lunes. La de Camacho se realizará en el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz, donde su defensa pedirá la libertad irrestricta al argumentar que ya no existen riesgos procesales ni de fuga. Por su parte, la defensa de Pumari solicitará el cese de su medida cautelar alegando que el juicio en su contra ya concluyó.

Un sistema carcelario con alta población preventiva

La viceministra Arraya puso el foco en la situación general de las detenciones en el país. Cuestionó la selectividad de la medida al recordar que aproximadamente el 60% de la población carcelaria se encuentra en situación de detención preventiva, subrayando que las leyes deben aplicarse para todos por igual.

El peso de los acontecimientos de 2019

Los procesos judiciales contra Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez se basan en los hechos ocurridos en el año 2019. La viceministra Arraya hizo referencia a informes internacionales que analizaron dicho periodo histórico, pidiendo que estos también sean considerados en la revisión de las detenciones.

El respeto a la decisión final

Pese a sus críticas, la autoridad gubernamental aseguró que se respetará cualquiera que sea la decisión que tome el Órgano Judicial el día lunes, reconociendo la independencia de esta instancia. El resultado de las audiencias determinará el futuro procesal inmediato de los tres implicados.

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross

Capturan a feminicida en Oruro que robó evidencias y garrafa de la víctima

La Policía detuvo en Oruro a un hombre por feminicidio. El sospechoso, con antecedentes por narcotráfico y violencia, fue
El autor del crimen fue aprehendido

Primer condenado en Santa Cruz por ley de delitos sexuales digitales

Un hombre de 31 años fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de producir material de abuso
Imagen sin título

Mujer muere en su casa y su pareja resulta herida tras reunión en Pelechuco

Una mujer falleció por asfixia en Pelechuco tras una reunión con consumo de alcohol. Su pareja presenta lesiones graves
La mujer fue hallada muerta en su casa

Lanzan concurso para ‘Influencers rurales’ en cuatro países

Un concurso-taller del FIDA forma a jóvenes rurales en storytelling y edición de vídeo. Su objetivo es visibilizar la
Imagen sin título

TSE habilita plataforma virtual para solicitar permisos de circulación para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral recibe solicitudes de permisos de circulación para el balotaje del 19 de octubre. El trámite
Imagen sin título

Eddy Álvaro Antezana asume como nuevo director nacional de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García asume como director ejecutivo de la AJAM, designado por el ministro Alejandro Santos. Reemplaza a
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM.

Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas

200 soldados estadounidenses especializados en logística llegan a Israel para establecer un centro de coordinación que supervise la implementación
Una multitud de palestinos regresa hacia el norte de Gaza, tras haber sido desplazados por el Ejército israelí hacia el sur d

Hallan muerta a una mujer en un alojamiento de Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Una mujer de 45 años fue hallada muerta en un alojamiento del 5to anillo de Santa Cruz. Su pareja,
Una de las patrullas que llegó a la escena del crimen.