Viceministra Arraya cuestiona revisión selectiva de detenciones del TSJ

La viceministra de Seguridad Ciudadana califica como política la medida del TSJ que revisa detenciones preventivas solo de Camacho, Pumari y Áñez, exigiendo que se aplique a todos los detenidos.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viceministra Arraya califica de política la revisión de detenciones del TSJ

La autoridad cuestiona que la medida solo beneficie a Camacho, Pumari y Áñez. El Órgano Judicial instruyó verificar el cumplimiento de los plazos legales de su detención preventiva. Arraya pidió que la revisión se aplique a todos los detenidos en esa situación.

Una decisión que genera cuestionamientos

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, afirmó que el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es «más una medida política». Sostuvo que, aunque se respetará la decisión judicial, la revisión de la detención preventiva debería aplicarse a todos los detenidos y no solo a tres personas específicas.

El fundamento de la petición judicial

El TSJ basó su instrucción en el Código de Procedimiento Penal, que establece que la detención preventiva no debe extenderse por más de seis meses. Arraya pidió, además, que se tomen en cuenta los informes internacionales sobre los hechos de 2019, que son la base de los procesos judiciales contra estas personas.

Las audiencias y las peticiones de la defensa

Las defensas de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari confirmaron las audiencias para este lunes. La de Camacho se realizará en el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz, donde su defensa pedirá la libertad irrestricta al argumentar que ya no existen riesgos procesales ni de fuga. Por su parte, la defensa de Pumari solicitará el cese de su medida cautelar alegando que el juicio en su contra ya concluyó.

Un sistema carcelario con alta población preventiva

La viceministra Arraya puso el foco en la situación general de las detenciones en el país. Cuestionó la selectividad de la medida al recordar que aproximadamente el 60% de la población carcelaria se encuentra en situación de detención preventiva, subrayando que las leyes deben aplicarse para todos por igual.

El peso de los acontecimientos de 2019

Los procesos judiciales contra Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Pumari y Jeanine Áñez se basan en los hechos ocurridos en el año 2019. La viceministra Arraya hizo referencia a informes internacionales que analizaron dicho periodo histórico, pidiendo que estos también sean considerados en la revisión de las detenciones.

El respeto a la decisión final

Pese a sus críticas, la autoridad gubernamental aseguró que se respetará cualquiera que sea la decisión que tome el Órgano Judicial el día lunes, reconociendo la independencia de esta instancia. El resultado de las audiencias determinará el futuro procesal inmediato de los tres implicados.

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

FELCN captura a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a Alex Heleno Da Silva, miembro del Primer Comando Capital,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detención preventiva por homicidio en El Alto con investigación de legitimación

Ronald M. recibe tres meses de detención preventiva por homicidio en El Alto, mientras autoridades investigan posibles ganancias ilícitas
La víctima terminó en el piso tras recibir el disparo en la cabeza Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reorientación política exterior boliviana tras elecciones

El diputado Gustavo Aliaga analiza la diplomacia boliviana de los últimos 20 años y urge al próximo gobierno a
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital

Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes bolivianos seleccionados para programa Huawei en China

René Vilela y Marynes Flores representarán a Bolivia en el programa Semillas para el Futuro de Huawei, tras ser
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Analista afirma que MAS se reagrupó en el PDC con binomio Paz-Lara

Fernando Untoja identifica al binomio Paz-Lara como la nueva fachada del evismo, advirtiendo que es un proyecto peligroso con
Politólogo Fernando Untoja. Foto/captura video Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porongo inicia construcción de carretera pavimentada a Pozo Colorao

El municipio de Porongo inicia obra de 4.26 km con pavimento rígido que conectará el centro con Pozo Colorao,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible