Venezuela niega campamentos de grupos armados colombianos

El ministro de Defensa venezolano desmiente acusaciones de la DEA sobre presencia de grupos armados colombianos en territorio venezolano, en medio de creciente tensión bilateral.
Asuntos Centrales
El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo Rayner Peña R. / Asuntos Centrales
El ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo Rayner Peña R. / Asuntos Centrales

Venezuela niega campamentos de grupos armados colombianos en su territorio

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, desmintió las acusaciones de la DEA de EE.UU. La declaración se produjo este sábado durante el inicio de una jornada de alistamiento de las fuerzas milicianas, transmitida por el canal estatal VTV.

Una frontera porosa como explicación

El jefe castrense afirmó que “aquí se puede decir que no hay campamentos de ningún tipo de grupos terroristas”. En su lugar, argumentó que la frontera con Colombia es muy “porosa”, lo que permite el paso de “grupos armados”. Aseguró que su país actúa como “muro de contención” contra quienes pretenden establecerse.

Operativos militares activos

Padrino detalló que desde enero, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mantiene nueve operaciones militares activas, que incluyen 164 despliegues de efectivos. Estas movilizaciones están enfocadas en combatir el narcotráfico, el terrorismo y en proteger instalaciones estratégicas.

El origen de la controversia

La negativa de Venezuela surge luego de que el director de la DEA, Terry Cole, acusara a Caracas de colaborar con las FARC y el ELN para enviar “cantidades récord de cocaína” desde Venezuela a carteles mexicanos. Cole calificó a Venezuela como un “Estado narcoterrorista” en una entrevista con Fox News el pasado jueves.

Un contexto de creciente tensión bilateral

Previamente, el presidente Nicolás Maduro había ordenado el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Esta decisión se tomó después de que EE.UU. aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas, lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Una disputa que escala

El intercambio de acusaciones y movilizaciones militares refleja un nuevo pico de tensión entre ambos gobiernos. La situación mantiene en alerta a la población venezolana ante la posibilidad de una escalada que afecte su seguridad y la estabilidad de la región.

Evo Morales critica oferta de 2000 bolivianos en Renta Dignidad

El expresidente boliviano cuestiona la viabilidad de la propuesta del binomio Paz-Lara de aumentar la Renta Dignidad, señalando falta
Evo Morales (i) y Edman Lara (d) Información de autor no disponible / ERBOL

Rusia hizo concesiones significativas a Trump en guerra Ucrania

El vicepresidente JD Vance afirma que Moscú ha flexibilizado sus demandas centrales sobre Ucrania en negociaciones con el presidente
Nuevos retratos oficiales de Donald Trump y JD Vance en el Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower AP / Clarín

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda
null null / null

Hallan cuerpo en bolsa en Río Rocha de Cochabamba

Vecino encuentra cuerpo sin vida dentro de una bolsa plástica en el Río Rocha. Bomberos y FELCC realizan operativo
Rescate del cuerpo hallado en el Río Rocha Información de autor no disponible / Red Uno

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales pide juicio de responsabilidades contra Luis Arce

El expresidente boliviano insta a su bancada a impulsar un juicio político contra el gobierno de Arce por presunta
Expresidente Evo Morales Captura / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Samuel Doria Medina confía en liberación de Luis Fernando Camacho

El excandidato presidencial espera la liberación del gobernador cruceño en la audiencia del 25 de agosto, calificándola como una
Samuel Doria Medina con los hijos de Luis Fernando Camacho Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Valeria Sandi representa poesía boliviana en festivales internacionales

La escritora cruceña Valeria Sandi presentará su obra poética en cuatro encuentros internacionales durante el segundo semestre de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible