Ucrania conmemora su independencia en plena guerra contra Rusia
El país celebra 34 años de su estado soberano. El embajador en Argentina afirma que la lucha actual es por la mera existencia del pueblo ucraniano y por su derecho a decidir su camino, tras la invasión rusa a gran escala iniciada en febrero de 2022.
Una herencia milenaria y una lucha actual
El embajador Yurii Klymenko sostiene que la independencia de Ucrania es un hecho histórico irrefutable, con raíces que se remontan a la formación de la Rus de Kyiv en el siglo IX. Hoy, esa independencia se ve amenazada por la invasión de Rusia, a la que describe como heredera del expansionismo moscovita y cuyo objetivo es destruir el Estado soberano y la identidad nacional ucraniana.
El coste de la guerra y el llamado a la comunidad internacional
El conflicto ha desestabilizado la situación en Europa y tiene consecuencias globales. Por ello, el embajador argumenta que detener al agresor es tarea de todas las naciones civilizadas y que Ucrania tiene pleno derecho a contar con el máximo apoyo internacional. Afirma que, al defender su independencia, Ucrania también protege a Europa y el orden internacional.
El reconocimiento al apoyo argentino
El texto destaca la firme solidaridad de la República Argentina con Ucrania. Menciona como ejemplos concretos la participación del presidente Javier Milei en la Cumbre de Paz, la adhesión a la Fórmula de Paz y a la Coalición Internacional para el Retorno de los Niños Ucranianos Secuestrados por Rusia.
Una paz con justicia, no concesiones
El embajador es claro al afirmar que, aunque Ucrania quiere la paz, ésta no puede alcanzarse a expensas de la justicia, ni mediante concesiones territoriales. La única vía sostenible es una paz que respete la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, que implique justicia para las víctimas y garantías de seguridad para el futuro.
De la guerra a la integración europea
El texto proporciona el contexto histórico de la independencia de Ucrania, que se proclamó el 24 de agosto de 1991 tras la disolución de la URSS. Sin embargo, subraya que este aniversario se enmarca en una guerra que comenzó en 2014 y se intensificó con la invasión a gran escala de 2022.
Un futuro como nación libre y soberana
Como país candidato a la adhesión a la UE, Ucrania reafirma su convicción de que, en cooperación con sus socios, prevalecerá como una nación libre y soberana y se convertirá en un país próspero y fuerte, a pesar del altísimo precio pagado en vidas y pérdidas materiales.