TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho
El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales. La audiencia se celebra este lunes en La Paz. La defensa del gobernador cruceño solicitará su libertad irrestricta.
Un instructivo que revisa las cautelares
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó el pasado 21 de agosto que se verifique si las detenciones de Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Antonio Pumari cumplen con los plazos establecidos por ley, tomando en cuenta que en Bolivia la detención preventiva no debe superar los seis meses.
La audiencia en curso
La audiencia de modificación de situación jurídica fue señalada de oficio por el Tribunal Sexto de Sentencia. Camacho fue notificado para asistir de forma presencial en La Paz este lunes a las 14:00. Su defensa pedirá su libertad irrestricta, argumentando que ya no existen riesgos procesales ni de fuga.
Múltiples procesos en simultáneo
El gobernador de Santa Cruz enfrenta dos detenciones preventivas. Una segunda audiencia se revisará el martes por el caso del paro de los 36 días. Su abogado también solicitará la revisión de otras medidas restrictivas en dos procesos adicionales, como la detención domiciliaria en los casos ‘Carro Bombero’ y ‘Decreto 373’.
Un contexto de plazos legales superados
Luis Fernando Camacho permanece recluido de manera preventiva desde finales de diciembre de 2022. Sin embargo, la Ley establece un periodo máximo de seis meses para este tipo de detenciones, lo que fundamenta la revisión ordenada por el TSJ.
Una esperanza para la defensa
Para la defensa, este proceso representa una luz al final del túnel respecto a la independencia del poder judicial. Su abogado manifestó que, tras las elecciones del 17 de agosto, las autoridades judiciales se sienten respaldadas para aplicar lo que la ley establece.