TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari
El Tribunal Supremo de Justicia demanda a tribunales verificar plazos de detención. La medida, cuestionada por la viceministra de Seguridad Ciudadana, se aplica a procesos de la expresidenta, el gobernador cruceño y el líder cívico potosino.
Un traslado para la justicia
El líder cívico potosino Marco Antonio Pumari fue trasladado desde Cantumarca a La Paz la noche del domingo 24 de agosto. El procedimiento, que incluyó un relevo de custodia policial en Oruro, tuvo como fin que compareciera de manera presencial ante el Juzgado de Sentencia Penal N° 6 en una audiencia del caso ‘Golpe I’.
La orden del máximo tribunal
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, remitió el viernes una comunicación a los nueve tribunales departamentales. En ella, demandaba que «procedan a la verificación del cumplimiento de los plazos procesales» de la detención preventiva que afecta a la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Reacciones a la medida judicial
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, cuestionó la determinación del TSJ. Para Arraya, esta revisión «es más una medida política». Diversas organizaciones que aglutinan a privados de libertad también han mostrado su postura crítica ante esta decisión.
Antecedentes de una medida cautelar
Marco Antonio Pumari, exlíder cívico potosino, se encuentra actualmente con detención preventiva mientras enfrenta varios procesos judiciales. La revisión de los plazos de esta medida cautelar se enmarca en el contexto de estos procesos pendientes.
El cumplimiento de los plazos en la balanza
La revisión ordenada por el TSJ determinará la legalidad de la prolongación de las detenciones preventivas. El resultado de esta verificación tendrá implicaciones directas en la situación jurídica de los tres referentes políticos mencionados.