Vocal del TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar sondeos de preferencia para la segunda vuelta por falta de credibilidad y para evitar desconfianza en el proceso.
Opinión Bolivia
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / ERBOL

Vocal del TSE plantea prohibir encuestas para el balotaje electoral

Gustavo Ávila propondrá no autorizar sondeos por falta de credibilidad. La medida busca evitar la desconfianza en el proceso. El anuncio se realizó este domingo 24 de agosto en una entrevista con la red ERBOL.

Un clima de desconfianza

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para la segunda vuelta, al considerar que “generan inseguridad y desconfianza en el proceso”. Reconoció que, pese a ser un instrumento valioso, las encuestas han perdido credibilidad en Bolivia debido a sus constantes errores.

Fallas y deslegitimización

Ávila afirmó que “en cada proceso electoral las encuestas fallan, desprestigiando a este mecanismo”. Sostuvo que se requieren cambios normativos y sanciones más severas contra las empresas encuestadoras para evitar que sus fallas afecten el proceso. La suspensión regiría “hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo”.

El combate contra la desinformación

En relación con la difusión de contenidos en redes sociales, Ávila recordó que este es un problema global. Informó que el TSE trabaja en alianza con Chequea Bolivia y Bolivia Verifica para enfrentar la desinformación. Anunció una reunión urgente con la Unión de Organismos Electorales de Latinoamérica para coordinar acciones conjuntas, señalando que “lo que hacen estas redes es generar un manto de dudas también al proceso electoral”.

Una norma desactualizada

El vocal subrayó que la normativa electoral actual tiene más de 15 años y no contempla ninguna regulación sobre redes sociales. Expresó su expectativa de que los nuevos parlamentarios prioricen la modificación de la Ley de Régimen Electoral para actualizar las reglas y fortalecer los procesos democráticos en el país.

Resultados en la credibilidad

La eficacia de la medida propuesta dependerá de la decisión de la Sala Plena del TSE. Su impacto busca restaurar la confianza ciudadana en un proceso electoral final marcado por la desinformación y la percepción de errores en los sondeos de opinión.

Censura municipal: Concejo logra fallo histórico contra alcalde

La Sala Constitucional Cuarta ordena al alcalde de San José de Chiquitos acatar la censura aprobada por el Concejo
Concejo Municipal de San José de Chiquitos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía detiene a 25 menores con marihuana en fiesta de La Paz

Operativo policial y municipal intervino fiesta clandestina en local Argentum, donde se encontró marihuana y bebidas alcohólicas de dudosa
Momento de la intervención de la fiesta en la zona Sur de La Paz GAMLP / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detención preventiva de Luis Fernando Camacho

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó verificar el cumplimiento de plazos legales en la detención preventiva del gobernador de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia y
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

FELCN captura a capo brasileño del PCC en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico detuvo a Alex Heleno Da Silva, miembro del Primer Comando Capital,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detención preventiva por homicidio en El Alto con investigación de legitimación

Ronald M. recibe tres meses de detención preventiva por homicidio en El Alto, mientras autoridades investigan posibles ganancias ilícitas
La víctima terminó en el piso tras recibir el disparo en la cabeza Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reorientación política exterior boliviana tras elecciones

El diputado Gustavo Aliaga analiza la diplomacia boliviana de los últimos 20 años y urge al próximo gobierno a
Cancillería del Estado en la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital

Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes bolivianos seleccionados para programa Huawei en China

René Vilela y Marynes Flores representarán a Bolivia en el programa Semillas para el Futuro de Huawei, tras ser
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible