Trump anuncia despliegue de Guardia Nacional en 19 estados

El Pentágono confirma la expansión de operaciones con casi 2000 efectivos armados en Washington D.C. y refuerzos programados para Chicago y otras ciudades.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump anuncia despliegue armado de la Guardia Nacional en 19 estados

Casi 2000 efectivos ya patrullan armados en Washington D.C. El Pentágono confirmó la expansión de las operaciones para combatir el crimen violento y la inmigración ilegal. Chicago será la próxima ciudad en recibir refuerzos federales.

Un despliegue federal sin precedentes

El Presidente Donald Trump anunció desde el Despacho Oval que los esfuerzos federales de reducción de criminalidad, apoyados por la Guardia Nacional en Washington D.C., se expandirán pronto a otras ciudades. El Pentágono confirmó que los miembros de la Guardia en la capital patrullan ahora con armas de fuego y que los despliegues se ampliarán a 19 estados hasta mediados de noviembre.

Refuerzo masivo de efectivos

Casi 2000 efectivos de la Guardia Nacional ya están activos en Washington, según el Departamento de Defensa, y otros 1700 se movilizarán a nivel nacional en las próximas semanas. Funcionarios de Defensa describieron la decisión de armar al personal de la Guardia como “de sentido común”, haciendo hincapié en la seguridad pública. Se espera que Texas albergue el contingente más grande.

Las próximas ciudades objetivo

Trump declaró que la presencia de la Guardia en la capital había reducido la delincuencia y elogió la cooperación entre las tropas federales y la policía local. Afirmó que los residentes en Chicago querían una intervención más fuerte, citando su “insatisfacción con el liderazgo de la ciudad”. Calificó a Chicago como “un desastre” y prometió que las fuerzas federales restaurarían el orden allí, siendo la próxima en la lista, mientras que Nueva York está bajo consideración.

Expertos advierten sobre la eficacia a largo plazo

Los expertos advierten que, si bien los despliegues militares visibles a menudo crean un efecto disuasorio inmediato, no resuelven las causas profundas de la criminalidad a largo plazo. Jeff Wenninger, un teniente de policía retirado, explicó que las reducciones a corto plazo pueden desvanecerse una vez que las fuerzas se retiran, resurgiendo el crimen localmente o desplazándose a otro lugar.

El desafío de la coordinación

La coordinación multiagencial añade más complicaciones. Surgen preguntas sobre la autoridad, la formación y la cadena de mando cuando operan juntas fuerzas federales y locales. Los analistas señalan que sin una planificación precisa, las jurisdicciones superpuestas pueden reducir la efectividad.

Un enfoque en vecindarios específicos

La dinámica en Washington destaca estos desafíos. La ciudad tiene unos 700.000 residentes, pero el crimen violento se concentra en los Distritos 7 y 8, hogar de aproximadamente 73.000 personas. Los despliegues afectan principalmente a estos vecindarios, lo que genera preocupación de que sus residentes experimenten una vigilancia policial intensa, mientras que otros perciben solo beneficios indirectos.

Una estrategia con raíces en la seguridad pública

Estos despliegues están programados para reforzar las operaciones federales y locales contra el crimen violento y la inmigración ilegal. Los funcionarios subrayan que se deben lograr tanto la reducción del crimen como la mejora de la confianza pública en la seguridad.

Los resultados se verán con el tiempo

El Pentágono confirmó que las operaciones expandidas continuarán durante el otoño. Los analistas enfatizan que su efectividad solo se hará evidente después de que los datos criminales sean revisados a lo largo de varios meses. La pregunta clave es si la intervención federal proporciona mejoras de seguridad duraderas o simplemente desplaza los problemas hasta que las tropas se retiren.

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma avances diplomáticos limitados con Rusia sobre Ucrania, descarta despliegue de tropas estadounidenses y aborda
null null / null

Hallan cuerpo en bolsa en Río Rocha de Cochabamba

Vecino encuentra cuerpo sin vida dentro de una bolsa plástica en el Río Rocha. Bomberos y FELCC realizan operativo
Rescate del cuerpo hallado en el Río Rocha Información de autor no disponible / Red Uno

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales pide juicio de responsabilidades contra Luis Arce

El expresidente boliviano insta a su bancada a impulsar un juicio político contra el gobierno de Arce por presunta
Expresidente Evo Morales Captura / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Samuel Doria Medina confía en liberación de Luis Fernando Camacho

El excandidato presidencial espera la liberación del gobernador cruceño en la audiencia del 25 de agosto, calificándola como una
Samuel Doria Medina con los hijos de Luis Fernando Camacho Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Valeria Sandi representa poesía boliviana en festivales internacionales

La escritora cruceña Valeria Sandi presentará su obra poética en cuatro encuentros internacionales durante el segundo semestre de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial boliviano tras los resultados electorales, con revisión de procesos contra opositores
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Conductor huye tras destruir kiosco de adultos mayores en La Paz

Un vehículo impactó y destruyó el kiosco de una pareja de adultos mayores en la avenida Saavedra, dejándolos sin
La caseta quedó totalmente destrozada y los productos afectados Heidy Tarqui / Unitel Digital