Trump anuncia despliegue de Guardia Nacional en 19 estados

El Pentágono confirma la expansión de operaciones con casi 2000 efectivos armados en Washington D.C. y refuerzos programados para Chicago y otras ciudades.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Trump anuncia despliegue armado de la Guardia Nacional en 19 estados

Casi 2000 efectivos ya patrullan armados en Washington D.C. El Pentágono confirmó la expansión de las operaciones para combatir el crimen violento y la inmigración ilegal. Chicago será la próxima ciudad en recibir refuerzos federales.

Un despliegue federal sin precedentes

El Presidente Donald Trump anunció desde el Despacho Oval que los esfuerzos federales de reducción de criminalidad, apoyados por la Guardia Nacional en Washington D.C., se expandirán pronto a otras ciudades. El Pentágono confirmó que los miembros de la Guardia en la capital patrullan ahora con armas de fuego y que los despliegues se ampliarán a 19 estados hasta mediados de noviembre.

Refuerzo masivo de efectivos

Casi 2000 efectivos de la Guardia Nacional ya están activos en Washington, según el Departamento de Defensa, y otros 1700 se movilizarán a nivel nacional en las próximas semanas. Funcionarios de Defensa describieron la decisión de armar al personal de la Guardia como “de sentido común”, haciendo hincapié en la seguridad pública. Se espera que Texas albergue el contingente más grande.

Las próximas ciudades objetivo

Trump declaró que la presencia de la Guardia en la capital había reducido la delincuencia y elogió la cooperación entre las tropas federales y la policía local. Afirmó que los residentes en Chicago querían una intervención más fuerte, citando su “insatisfacción con el liderazgo de la ciudad”. Calificó a Chicago como “un desastre” y prometió que las fuerzas federales restaurarían el orden allí, siendo la próxima en la lista, mientras que Nueva York está bajo consideración.

Expertos advierten sobre la eficacia a largo plazo

Los expertos advierten que, si bien los despliegues militares visibles a menudo crean un efecto disuasorio inmediato, no resuelven las causas profundas de la criminalidad a largo plazo. Jeff Wenninger, un teniente de policía retirado, explicó que las reducciones a corto plazo pueden desvanecerse una vez que las fuerzas se retiran, resurgiendo el crimen localmente o desplazándose a otro lugar.

El desafío de la coordinación

La coordinación multiagencial añade más complicaciones. Surgen preguntas sobre la autoridad, la formación y la cadena de mando cuando operan juntas fuerzas federales y locales. Los analistas señalan que sin una planificación precisa, las jurisdicciones superpuestas pueden reducir la efectividad.

Un enfoque en vecindarios específicos

La dinámica en Washington destaca estos desafíos. La ciudad tiene unos 700.000 residentes, pero el crimen violento se concentra en los Distritos 7 y 8, hogar de aproximadamente 73.000 personas. Los despliegues afectan principalmente a estos vecindarios, lo que genera preocupación de que sus residentes experimenten una vigilancia policial intensa, mientras que otros perciben solo beneficios indirectos.

Una estrategia con raíces en la seguridad pública

Estos despliegues están programados para reforzar las operaciones federales y locales contra el crimen violento y la inmigración ilegal. Los funcionarios subrayan que se deben lograr tanto la reducción del crimen como la mejora de la confianza pública en la seguridad.

Los resultados se verán con el tiempo

El Pentágono confirmó que las operaciones expandidas continuarán durante el otoño. Los analistas enfatizan que su efectividad solo se hará evidente después de que los datos criminales sean revisados a lo largo de varios meses. La pregunta clave es si la intervención federal proporciona mejoras de seguridad duraderas o simplemente desplaza los problemas hasta que las tropas se retiren.

Microsoft termina el soporte de Windows 10 tras una década

Microsoft finalizó el soporte de Windows 10 el 14 de octubre de 2025, dejando sin actualizaciones de seguridad a
Computadora con Windows 10 en una mesa de trabajo.

La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen

La aplicación Zangi, que ofrece cifrado extremo a extremo y no requiere número telefónico, es foco de la investigación
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.

Triple crimen en Florencio Varela fue transmitido en vivo por Instagram

Un triple asesinato en Florencio Varela fue transmitido en directo por Instagram. Al menos 45 personas presenciaron la tortura
Imagen referencial de una transmisión en vivo en redes sociales.

Tribunal Electoral de La Paz alerta que la falta de combustible pone en riesgo las elecciones

El Tribunal Electoral de La Paz alerta que la escasez de más de 30.000 litros de carburante compromete la
Imagen sin título

Luis Vega denuncia intento de secuestro de su hijo menor en Bolivia

El cantante Luis Vega y su esposa alertaron de un plan para secuestrar a su hijo menor. Recibieron una
El cantante Luis Vega junto a su esposa.

Exministro atribuye al MAS el desastre energético que requiere 9 millones diarios

Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirma que se requieren 9 millones de dólares diarios para atender la crisis energética.
Imagen referencial.

Economía boliviana cae un 2,4% en el primer semestre de 2025

La economía de Bolivia se contrajo un 2,40% en el primer semestre de 2025. El INE atribuye esta caída
Humberto Arandia, director del INE

Paz acusa a Arce y Tuto Quiroga de mentir y agravar la crisis de combustibles

Rodrigo Paz, candidato del PDC, acusa al presidente Luis Arce y a Jorge Tuto Quiroga de mentir sobre la
Paz se pronunció por medio de un video compartido en sus redes.

Hallan cuerpo de hombre estrangulado en avenida de La Paz durante obras

Un ciudadano paraguayo fue hallado muerto por estrangulamiento en la avenida del Poeta de La Paz. Obreros descubrieron el
Imagen sin título

Pofoma desarticula red de tráfico de fauna y rescata loros y erizos exóticos

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (POFOMA) desarticuló una red de tráfico de fauna, rescatando 28
Erizos de tierra son nativos de Europa, Asia y África.

Alcaldes cruceños exigen a la Gobernación desembolso de fondos para prevención

Alcaldes de 16 municipios y el Viceministerio de Defensa Civil exigen a la Gobernación de Santa Cruz ejecutar Bs
Viceministro Calvimontes junto a los alcaldes

Mineros auríferos acusan al presidente Arce de arruinar el país

La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz responsabiliza al presidente Luis Arce de la crisis
Imagen sin título