Revisión selectiva de detención de Añez, Camacho y Pumari

La viceministra Carola Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa solo tres casos políticos cuando el 58,2% de la población carcelaria está en detención preventiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministra califica de política la revisión de detención de Añez, Camacho y Pumari

La medida del TSJ solo beneficia a tres figuras políticas. Carola Arraya señala que la disposición debería ser universal, ya que más del 60% de la población carcelaria está en detención preventiva. La instrucción se emitió tras las elecciones.

Una medida selectiva en el sistema judicial

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, afirmó que el instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es «más una medida política». Sostuvo que la decisión se tomó después de los comicios y solo para tres personas que representan un movimiento político, en lugar de aplicarse de manera general.

La voz de los privados de libertad

Edwin Paz, representante de los reclusos de Villa Busch de Pando, declaró que «el TSJ se está parcializando por tres personas» y denunció que existe indignación por la discriminación, ya que las cárceles están hacinadas y hay retardación de justicia para el resto.

Un sistema carcelario sobrecargado

Hasta junio de 2025, el 58,2% de los 33.274 privados de libertad en Bolivia se encontraban con detención preventiva. Arraya y la Defensoría del Pueblo coinciden en que muchos de estos reclusos han superado incluso el plazo máximo de sanción que dispone el código penal.

Un contexto de cuestionamientos al sistema

La instrucción del TSJ ordenó a los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ) revisar en 24 horas la situación legal de los tres políticos. Esto generó una reacción inmediata de las autoridades y organizaciones, que llevan años señalando la alta proporción de detenciones preventivas en el país.

La justicia bajo escrutinio público

El caso evidencia la percepción de un trato diferenciado en el sistema judicial boliviano. La repercusión para el ciudadano radica en la credibilidad de las instituciones, al observarse que una medida que debería ser de aplicación general se aplica de forma selectiva a figuras políticas prominentes.

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital

Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes bolivianos seleccionados para programa Huawei en China

René Vilela y Marynes Flores representarán a Bolivia en el programa Semillas para el Futuro de Huawei, tras ser
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Analista afirma que MAS se reagrupó en el PDC con binomio Paz-Lara

Fernando Untoja identifica al binomio Paz-Lara como la nueva fachada del evismo, advirtiendo que es un proyecto peligroso con
Politólogo Fernando Untoja. Foto/captura video Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porongo inicia construcción de carretera pavimentada a Pozo Colorao

El municipio de Porongo inicia obra de 4.26 km con pavimento rígido que conectará el centro con Pozo Colorao,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fundación Tierra alerta sobre riesgo de incendios en Bolivia

La Fundación Tierra advierte sobre la compleja temporada de incendios en Bolivia, con aumento de focos de calor y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Evo Morales califica despliegue militar EEUU como amenaza

El expresidente boliviano Evo Morales calificó el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una provocación que amenaza la
El expresidente Evo Morales EFE / Diario Correo del Sur

Francia convoca embajador EEUU por comentarios inaceptables

Crisis diplomática entre Francia y Estados Unidos tras acusaciones del embajador Kushner sobre antisemitismo y rechazo al reconocimiento de
El presidente francés Emmanuel Macron habla con Donald Trump y Volodimir Zelenski Reuters / Clarín

Mujeres de La Paz y El Alto fortalecen emprendimientos gastronómicos

60 empresarias de carritos de comida participaron en el programa Sumaq, una capacitación de tres meses para mejorar higiene,
La Chef Coral Ayoroa junto a Sumaya Prado de Gustu en el puesto de Doña Elvira en el Mercado Lanza Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presos declaran emergencia por revisión de detenciones preventivas

Privados de libertad en Bolivia exigen al Tribunal Supremo extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos
Privados de libertad en la cárcel de El Abra, en Cochabamba Dico Solís / ABI

Vocal TSE propone prohibir encuestas para balotaje electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea no autorizar encuestas para la segunda vuelta electoral argumentando que han
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador de La Paz niega información sobre ocho casos

Santos Quispe rechazó ocho PIE sobre destituciones y una muerte en el Sedeges, argumentando que los asambleístas solo pueden
Santos Quispe, gobernador de La Paz, y una de las cartas de respuesta a los PIE GADLP / EL DEBER