Reclusos de Bolivia exigen revisión de detenciones preventivas

Internos de cárceles bolivianas declaran emergencia y exigen revisión general de detenciones preventivas, denunciando discriminación tras instructivo del TSJ que prioriza casos políticos.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Reclusos de Bolivia exigen revisión general de detenciones preventivas

Internos de cárceles bolivianas denuncian discriminación tras un instructivo del TSJ. El documento ordena revisar con urgencia las medidas cautelares de tres figuras políticas. Los reclusos piden que el mismo trato se extienda a todos los privados de libertad en situación similar.

Un grito de emergencia desde las celdas

Privados de libertad de diversos penales del país emitieron una declaración de emergencia dirigida al Órgano Judicial. Exigen una revisión general e inmediata de las detenciones preventivas en todo el país. Denuncian un trato privilegiado para ciertos presos por razones políticas y mediáticas, considerando la medida del TSJ como «selectiva y discriminatoria».

El detonante: el Instructivo Nº 18/2025

La protesta surge luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romel Saucedo, emitiera dicho instructivo. Este ordena revisar con carácter urgente las medidas cautelares de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Según delegados del penal de Palmasola, más del 63% de los reclusos en Bolivia están en detención preventiva sin sentencia.

La repercusión para el ciudadano

Los internos advierten con asumir «nuevas medidas de presión» si no se extiende el mismo trato de urgencia para todos. También pidieron la intervención de organismos internacionales de derechos humanos y anunciaron un voto resolutivo para sumar a reclusos de otras cárceles a la demanda.

Un sistema judicial bajo presión

En el pronunciamiento, presentado en el penal de Villa Busch, se denuncia la retardación de justicia. Esta demora llega, en algunos casos, hasta a 10 años, con muchos reclusos con plazos procesales vencidos y a la espera de juicio desde hace años.

La justicia se hace esperar

El cierre resume que la eficacia de la demanda de los reclusos dependerá de la respuesta del Órgano Judicial. El impacto real de esta movilización se medirá en la posible revisión masiva de casos o en la escalada de medidas de presión dentro del sistema penitenciario.

Senado aprueba ley transitoria para selección de vocales TSE

El Senado boliviano aprobó una ley transitoria que establece un proceso de 45 días para designar nuevos vocales del
Sesión en la Cámara de Senadores Prensa Senado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ley transitoria para elección de vocales del TSE aprobada en Senado

El Senado boliviano aprueba una ley transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral antes del fin del
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI

Andrónico Rodríguez rechaza fallo judicial caso Senkata

El presidente del Senado boliviano critica la anulación del proceso judicial del caso Senkata, que otorga libertad a implicados
Vehículos militares en el operativo de intervención en Senkata, El Alto Información de autor no disponible / Erbol Digital

Libertad para Pumari y arresto domiciliario para Camacho en caso 2019

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz otorgó libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salidas
Marco Pumari recibe libertad pura y simple en el caso golpe I APG / Unitel Digital

Senadores aprueban ley para elección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó una ley que reglamenta la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, con el
Sesión de la Cámara de Senadores de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Notario imputado por complicidad en doble asesinato Santa Cruz

La Fiscalía imputó al notario Roberto Fernando M. Ch. por complicidad en el asesinato de dos hombres, vinculado al
Dos hombres fueron acribillados en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de La Paz otorga detención domiciliaria con salida laboral a Luis Fernando Camacho y libertad plena
Manifestaciones en plaza 24 de Septiembre por decisión judicial APG / Unitel Digital

Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para gobernador Camacho tras 3 años en prisión

El Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.