Protesta por encarcelamiento de Vizcarra llega a casa de presidenta Boluarte
Decenas de partidarios del expresidente peruano se congregaron este sábado. La movilización, liderada por su hermano Mario Vizcarra, protestaba por su traslado a una prisión común y pedía su libertad.
Una protesta iluminada por velas
Con gritos de “Vizcarra libertad” y “dictadura no”, los seguidores caminaron con velas hasta las inmediaciones de la vivienda de la presidenta Dina Boluarte en Lima. Un grupo de policías les impidió avanzar hacia la residencia, la cual estaba ampliamente resguardada por las fuerzas de seguridad.
El detonante: un traslado sin precedentes
La protesta se realizó un día después de la inédita decisión de las autoridades peruanas de sacar a Vizcarra de Barbadillo, la cárcel reservada para expresidentes, y mandarlo a Ancón II, una prisión común. Es la primera vez en la historia de Perú que un expresidente no es recluido en dicha instalación.
La voz de la familia
Mario Vizcarra, hermano del expresidente, declaró durante la protesta: “El pueblo está diciendo ‘ya basta’. Martín Vizcarra no está solo”. Además, hizo responsables al Gobierno, al Congreso y a los partidos políticos, afirmando que “saben que se les acaba la mamadera a partir del 28 de julio del próximo año”.
Un expresidente popular en prisión preventiva
Vizcarra fue enviado a prisión preventiva por cinco meses el pasado 13 de agosto. Está acusado de presuntamente haber recibido sobornos antes de ser presidente, cuando ejercía como gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014. Su encarcelamiento se produce cuando figuraba entre los primeros lugares en intención de voto para las elecciones de 2026.
Un historial de enfrentamientos políticos
Al contrario que otros expresidentes, Vizcarra mantiene una considerable popularidad. Esto se debe a que se enfrentó durante su mandato a las fuerzas conservadoras, mayoritariamente de derecha, que rechazaban sus reformas política y judicial. Este enfrentamiento llevó a que cerrara el Congreso en 2019, aunque las elecciones legislativas posteriores no le dieron una fuerza propia para controlarlo, lo que terminó con su destitución en 2020.
El caso sigue su curso judicial
Un tribunal tiene pendiente resolver la apelación presentada por Vizcarra contra la prisión preventiva. Su defensa alega que hay aspectos de fondo y de forma que permiten anular la resolución de primera instancia que decretó su encarcelamiento.