Protesta por encarcelamiento de Vizcarra frente a casa de Boluarte

Partidarios del expresidente peruano Martín Vizcarra se congregaron frente a la residencia de la presidenta Dina Boluarte para protestar por su traslado a prisión común y exigir su libertad.
Asuntos Centrales
Expresidente Martín Vizcarra saludando en Lima Paolo Aguilar / Asuntos Centrales
Expresidente Martín Vizcarra saludando en Lima Paolo Aguilar / Asuntos Centrales

Protesta por encarcelamiento de Vizcarra llega a casa de presidenta Boluarte

Decenas de partidarios del expresidente peruano se congregaron este sábado. La movilización, liderada por su hermano Mario Vizcarra, protestaba por su traslado a una prisión común y pedía su libertad.

Una protesta iluminada por velas

Con gritos de “Vizcarra libertad” y “dictadura no”, los seguidores caminaron con velas hasta las inmediaciones de la vivienda de la presidenta Dina Boluarte en Lima. Un grupo de policías les impidió avanzar hacia la residencia, la cual estaba ampliamente resguardada por las fuerzas de seguridad.

El detonante: un traslado sin precedentes

La protesta se realizó un día después de la inédita decisión de las autoridades peruanas de sacar a Vizcarra de Barbadillo, la cárcel reservada para expresidentes, y mandarlo a Ancón II, una prisión común. Es la primera vez en la historia de Perú que un expresidente no es recluido en dicha instalación.

La voz de la familia

Mario Vizcarra, hermano del expresidente, declaró durante la protesta: “El pueblo está diciendo ‘ya basta’. Martín Vizcarra no está solo”. Además, hizo responsables al Gobierno, al Congreso y a los partidos políticos, afirmando que “saben que se les acaba la mamadera a partir del 28 de julio del próximo año”.

Un expresidente popular en prisión preventiva

Vizcarra fue enviado a prisión preventiva por cinco meses el pasado 13 de agosto. Está acusado de presuntamente haber recibido sobornos antes de ser presidente, cuando ejercía como gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014. Su encarcelamiento se produce cuando figuraba entre los primeros lugares en intención de voto para las elecciones de 2026.

Un historial de enfrentamientos políticos

Al contrario que otros expresidentes, Vizcarra mantiene una considerable popularidad. Esto se debe a que se enfrentó durante su mandato a las fuerzas conservadoras, mayoritariamente de derecha, que rechazaban sus reformas política y judicial. Este enfrentamiento llevó a que cerrara el Congreso en 2019, aunque las elecciones legislativas posteriores no le dieron una fuerza propia para controlarlo, lo que terminó con su destitución en 2020.

El caso sigue su curso judicial

Un tribunal tiene pendiente resolver la apelación presentada por Vizcarra contra la prisión preventiva. Su defensa alega que hay aspectos de fondo y de forma que permiten anular la resolución de primera instancia que decretó su encarcelamiento.

Excura prófugo por abusos en Bolivia reside en Uruguay

Juan José San’Anna, excura uruguayo denunciado por abusar de 30 niños en Bolivia, lleva 17 años prófugo residiendo en
Fotografía ilustrativa de un sacerdote. Pexels / Infobae

China conmemora victoria contra Japón y reafirma soberanía sobre Taiwán

China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón, que causó 35 millones
El presidente chino Xi Jinping en una exposición para conmemorar el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, en Beijing, China. Wang Wei / Clarín

Exposición numismática de 3.000 piezas por bicentenario boliviano

Víctor Borda exhibe su colección de casi 3.000 monedas y billetes históricos en Cochabamba, incluyendo piezas desde la antigüedad
Vista de billetes durante exposición numismática en Cochabamba Rodrigo Sura / Agencia EFE

Tentativa de feminicidio en Porongo: hombre ataca a expareja e hija

Un hombre atacó con arma blanca a su expareja y su hija de 16 años en Porongo. Ambas víctimas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios y Archivistas en Cochabamba

Evento reúne a más de 40 ponentes para debatir sobre memoria e identidad en la era digital, del 26
Una lectora aprecia un texto producido por la Biblioteca del Bicentenario. Información de autor no disponible / ABI

Evo Morales pide juicio de responsabilidades contra Luis Arce

El expresidente boliviano insta a su bancada a impulsar un juicio político contra el gobierno de Arce por presunta
Expresidente Evo Morales Captura / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Samuel Doria Medina confía en liberación de Luis Fernando Camacho

El excandidato presidencial espera la liberación del gobernador cruceño en la audiencia del 25 de agosto, calificándola como una
Samuel Doria Medina con los hijos de Luis Fernando Camacho Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Valeria Sandi representa poesía boliviana en festivales internacionales

La escritora cruceña Valeria Sandi presentará su obra poética en cuatro encuentros internacionales durante el segundo semestre de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Justicia boliviana revisa casos tras derrota electoral del MAS

Expertos observan un viraje en el sistema judicial boliviano tras los resultados electorales, con revisión de procesos contra opositores
Sede del Tribunal Supremo de Justicia en Sucre Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Conductor huye tras destruir kiosco de adultos mayores en La Paz

Un vehículo impactó y destruyó el kiosco de una pareja de adultos mayores en la avenida Saavedra, dejándolos sin
La caseta quedó totalmente destrozada y los productos afectados Heidy Tarqui / Unitel Digital

Lynk & Co lanza modelo 02 para reactivar ventas en Alemania

La marca del grupo Geely y Volvo presenta el modelo 02 tras el bajo rendimiento del 01, con solo
Vista interior del Lynk 02, donde la conducción parece ser secundaria Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Defensoría del Pueblo reporta graves deficiencias en 27 hospitales de Bolivia

Informe oficial revela que el 100% de los hospitales verificados presenta fallos críticos en equipos, reactivos y personal, afectando
Personal de laboratorio durante la verificación de la Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo