Prohibición encuestas balotaje Bolivia propuesta TSE

El vocal Gustavo Ávila plantea prohibir encuestas para la segunda vuelta electoral en Bolivia por pérdida de credibilidad y constantes errores en pronósticos.
Correo del Sur
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Vocal del TSE plantea prohibir encuestas para el balotaje

Gustavo Ávila argumenta que los sondeos pierden credibilidad por sus constantes errores. La propuesta busca evitar un clima de inseguridad y desconfianza en el proceso electoral. El vocal anunció que llevará la idea a la Sala Plena del Tribunal.

Un llamado a la acción drástica

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció este domingo que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para la segunda vuelta. Su argumento es que estas generan inseguridad y desconfianza en el proceso. Ávila reconoció que, pese a ser un instrumento valioso, las encuestas «perdieron credibilidad en Bolivia debido a sus constantes errores».

La necesidad de un cambio normativo

El vocal sostuvo que se requieren cambios normativos y sanciones más severas contra las empresas encuestadoras para evitar que sus fallas afecten el proceso. Declaró que la suspensión regiría «hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo». Aunque existe normativa para el registro de encuestadoras, admitió que el TSE debe asumir decisiones más drásticas al respecto.

El frente digital de la desinformación

Con relación a la difusión de contenidos en redes sociales, Ávila recordó que este es un problema global. Informó que el TSE trabaja en alianza con Chequea Bolivia y Bolivia Verifica para enfrentarlo. Anunció una reunión urgente con la Unión de Organismos Electorales de Latinoamérica para coordinar acciones conjuntas, subrayando que la norma electoral actual, con más de 15 años, no contempla este fenómeno.

Un sistema electoral bajo escrutinio

El contexto inmediato son los recientes procesos electorales en Bolivia, donde las empresas encuestadoras han cometido una serie de errores en sus pronósticos. Estos fallos constantes han llevado a que se cuestione públicamente la credibilidad y el valor de este mecanismo, generando un clima de desconfianza que el Órgano Electoral busca ahora atajar de forma contundente.

El futuro de las encuestas pende de un hilo

La eficacia de la propuesta dependerá de la decisión de la Sala Plena del TSE. El vocal expresó su expectativa de que los nuevos parlamentarios prioricen la modificación de la Ley de Régimen Electoral para actualizar las reglas y fortalecer los procesos democráticos, lo que podría redefinir por completo el papel de las encuestas en la política boliviana.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.