Presos declaran emergencia por revisión de detenciones preventivas

Privados de libertad en Bolivia exigen al Tribunal Supremo extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos, tras beneficio otorgado a Áñez, Camacho y Pumari.
Opinión Bolivia
Privados de libertad en la cárcel de El Abra, en Cochabamba Dico Solís / ABI
Privados de libertad en la cárcel de El Abra, en Cochabamba Dico Solís / ABI

Presos declaran emergencia exigiendo revisión de detenciones preventivas

Privados de libertad de cárceles de Santa Cruz y Pando se declaran en estado de emergencia pacífica nacional. Exigen al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que extienda a todos los detenidos el mismo trato otorgado a Áñez, Camacho y Pumari. La medida se anuncia tras un instructivo del TSJ que ordena verificar los plazos legales de esas tres figuras.

Un grito de igualdad desde las celdas

Los privados de libertad se declararon en emergencia el domingo 24 de agosto de 2025. Exigen al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) extender a todos los detenidos con detención preventiva el beneficio otorgado a Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Argumentan que, de lo contrario, se estaría dando un trato desigual por parte de la Justicia, contraviniendo lo establecido por la Constitución Política del Estado.

El detonante: un instructivo para tres casos

La protesta surge después de que el TSJ instruyera a los jueces verificar, en un plazo máximo de 24 horas, el cumplimiento de plazos legales de detención preventiva impuestas contra Áñez, Camacho y Pumari. El instructivo fue emitido para estos tres casos específicos, lo que motivó la demanda de que esta revisión se haga extensiva a todos los privados de libertad en el país que se encuentren en la misma situación procesal.

Los rostros de tres casos emblemáticos

Jeanine Áñez cumple una condena de 10 años de cárcel por el caso Golpe de Estado II. Luis Fernando Camacho y Marco Pumari se encuentran cumpliendo detención preventiva por los hechos de violencia de noviembre de 2019. Los tres fueron citados para una audiencia de revisión de sus órdenes de detención preventiva, un beneficio que el resto de los reclusos exigen para sí mismos.

Un precedente de tensión política y judicial

El contexto se remonta a los eventos de noviembre de 2019, que derivaron en la dimisión del expresidente Evo Morales. Áñez fue condenada por autoproclamarse presidenta en una sesión legislativa sin quórum, mientras que Camacho y Pumari enfrentan procesos por su presunta participación en aquellos hechos de violencia. Estos casos han mantenido una alta carga política y división en la opinión pública boliviana.

La justicia bajo la lupa de la igualdad

La medida de presión de los privados de libertad pone el foco en el principio de igualdad ante la ley. La eficacia de su protesta dependerá de la respuesta del TSJ y de si la revisión de plazos se aplica de manera generalizada, lo que podría tener implicaciones significativas en el sistema judicial penal boliviano y en la situación de cientos de detenidos preventivos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.