Líder cívico advierte a jueces sobre liberación de presos políticos
Agustín Zambrana exige la liberación de más de 300 detenidos sin sentencia. El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz lanzó una advertencia final al sistema judicial, acusando al Gobierno central de manipular los tribunales.
Una última oportunidad para la justicia
Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, señaló que los jueces tienen la última posibilidad de corregir las detenciones políticas. Advirtió que, de no hacerlo, «serán ustedes los que reemplacen a los inocentes en las celdas». Reconoció los primeros «vientos de cambio» en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pero insistió en que la politización del sistema mantiene a ciudadanos encarcelados ilegalmente.
La situación de los detenidos
La advertencia afecta a líderes como Luis Fernando Camacho, Jeanine Áñez y Marco Pumari, así como a más de 300 ciudadanos encarcelados durante dos y hasta tres años sin sentencia. Zambrana remarcó que la ley solo permite seis meses de detención preventiva, por lo que su prolongación es ilegal.
Un sistema bajo acusación
El dirigente cívico acusó directamente al Gobierno central de seguir manipulando los tribunales. Esta manipulación habría extendido una politización que socava la credibilidad de la justicia boliviana. Zambrana sentenció que «no se trata de revancha, se trata de justicia».
Un conflicto de larga data
El contexto muestra una prolongada tensión entre el Comité pro Santa Cruz y el Gobierno central, con acusaciones recurrentes de uso político del sistema judicial. La detención de figuras opositoras por periodos que exceden el límite legal de seis meses ha sido un punto de conflicto constante.
La credibilidad judicial en juego
La advertencia de Zambrana sitúa a los jueces ante una decisión crucial que definirá la percepción de imparcialidad del sistema. La resolución de estos casos se presenta como la última oportunidad para que la justicia boliviana recupere su credibilidad ante la ciudadanía.