Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano Evo Morales y el gobierno de Luis Arce rechazan el despliegue militar estadounidense en el Caribe, calificándolo de intervencionista y violatorio del derecho internacional.
Asuntos Centrales
Foto de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales Jorge Abrego / Asuntos Centrales
Foto de archivo del expresidente de Bolivia Evo Morales Jorge Abrego / Asuntos Centrales

Evo Morales califica maniobra militar de EE.UU. como amenaza regional

El expresidente boliviano tacha el despliegue de «provocación». La operación estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, se realiza bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Morales y el presidente Arce rechazan la acción y la vinculan con intereses intervencionistas.

Una respuesta contundente desde Bolivia

El expresidente Evo Morales utilizó su cuenta en la red social X para manifestar su postura. «Bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, se pretende justificar una operación de carácter intervencionista», publicó. Aseguró que esta acción «viola el derecho internacional y atenta contra la soberanía de Venezuela».

El apoyo del gobierno de Arce

El presidente Luis Arce condenó «enérgicamente» el desplazamiento militar. Calificó de «infamia» las acusaciones del Gobierno de Donald Trump contra la Administración de Nicolás Maduro de estar vinculada con el narcotráfico. Arce es un aliado político de Maduro, al igual que lo fue antes el exgobernante Morales.

Un conflicto en escalada

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Washington está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país». Como respuesta, el presidente de Venezuela ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país. El Gobierno de Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro.

Antecedentes de tensión geopolítica

La administración de Donald Trump recurre al uso de la lucha contra las drogas como instrumento de intervención en países que no se alinean a sus intereses geopolíticos. Este tipo de acciones ha generado históricamente rechazo en líderes y pueblos de América Latina, que defienden el principio de autodeterminación.

La paz regional en la cuerda floja

Las declaraciones de los líderes bolivianos reflejan una profunda preocupación por la estabilidad en la región. La situación enfrenta la postura intervencionista de una potencia extranjera con la defensa de la soberanía de las naciones latinoamericanas, cuyo desenlace impacta directamente en la geopolítica continental.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.