Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta de recursos económicos según su experiencia de gobierno.
Correo del Sur
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales ironiza sobre propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente calificó la oferta de «un Chapulín Colorado». Morales afirmó que, según su experiencia de gobierno, no existen los recursos económicos para financiar un pago de 2.000 bolivianos a los adultos mayores. Realizó estas declaraciones en su programa dominical desde La Paz.

Una oferta sin financiación

El expresidente Evo Morales ironizó sobre la propuesta del binomio Rodrigo Paz–Edman Lara de elevar la Renta Dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales. Señaló que parece una oferta del “Chapulín Colorado”, por la simplicidad de plantearla sin contar con recursos para financiarla. “Nosotros hemos estudiado, no hay plata”, afirmó de manera categórica.

La experiencia como argumento

Morales recordó que, durante su gestión, se evaluó la posibilidad de otorgar un aguinaldo a medio año para los adultos mayores, pero se descartó la idea tras un estudio técnico. Basado en esto, sostuvo que “hay que ofrecer lo que vamos a cumplir” y mostró escepticismo sobre la viabilidad de la promesa de la fórmula del PDC.

Un voto castigo y una base para lo subnacional

El expresidente también evaluó los resultados de las elecciones del 17 de agosto. Se atribuyó el triunfo del voto nulo, que “pone en entredicho la legitimidad del próximo gobernante” y que constituye, a su juicio, un castigo al oficialismo. Además, aseguró que su estructura política está lista para encarar las próximas elecciones subnacionales, considerando que los 1,5 millones de votos nulos son una base suficiente para competir en los 345 municipios.

Un clima político enrarecido

El contexto inmediato son las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, que derivaron en una segunda vuelta. Morales fue inhabilitado como candidato, una decisión que atribuye al gobierno de Luis Arce y a “los magistrados autoprorrogados”. El alto porcentaje de voto nulo marcó los comicios y generó un debate sobre la legitimidad del proceso.

El futuro se decide en las urnas

Las declaraciones del expresidente profundizan la polarización política en Bolivia. Su crítica a la oferta de la Renta Dignidad pone el foco en la viabilidad económica de las promesas electorales, mientras que su análisis del voto nulo busca posicionar a su movimiento como una fuerza clave de cara a las elecciones subnacionales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.