Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó de irrealizable la propuesta de elevar la Renta Dignidad a 2000 bolivianos, cuestionando su financiamiento durante su programa dominical.
Erbol
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Erbol Digital

Evo Morales tilda de Chapulín Colorado la propuesta de Renta Dignidad

El expresidente calificó de simple e irrealizable la oferta de Paz-Lara. La declaración se produjo durante su programa dominical, donde también analizó los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto.

Un análisis con ironía

El expresidente Evo Morales ironizó este domingo la propuesta del binomio Rodrigo Paz–Edman Lara de elevar la Renta Dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales. Señaló que parece una oferta del “Chapulín Colorado” por la simplicidad de plantearla sin contar con recursos para financiarla. Afirmó que, desde su experiencia, «hay que ofrecer lo que vamos a cumplir».

La justificación técnica

Morales recordó que él mismo evaluó la posibilidad de otorgar un beneficio adicional a los adultos mayores. Sin embargo, tras un estudio técnico se descartó la idea al determinarse que no hay plata para ello, descartando incluso un pago extra de 100 bolivianos.

Lectura de los comicios

Morales evaluó los resultados de las elecciones y se atribuyó el triunfo del voto nulo. Declaró que el voto nulo «pone en entredicho la legitimidad del próximo gobernante» y constituye un castigo al candidato oficialista y al gobierno de Luis Arce. Estimó que entre un 10 a 12% de la votación obtenida por el binomio Paz-Lara es voto del evismo.

Preparativos para subnacionales

Morales aseguró que, tras los resultados, su estructura política está lista para encarar las elecciones subnacionales. Consideró que los 1,5 millones de votos nulos constituyen una base suficiente para competir en los 345 municipios.

Un proceso electoral cuestionado

El expresidente sugirió que pagaron a algún vocal del Tribunal Supremo Electoral para anular las candidaturas, incluida la suya. Además, cuestionó el rol del TSE y exigió que publique los resultados completos de los comicios, destacando la cantidad de votos nulos, blancos y el ausentismo electoral.

El peso de una promesa

El debate sobre la Renta Dignidad surge en un contexto postelectoral, donde las promesas de campaña son sometidas a escrutinio público. Morales, desde su experiencia de gobierno, pone en duda la viabilidad financiera de una de las ofertas clave de la segunda vuelta.

El escenario queda servido para la segunda vuelta

Las declaraciones del expresidente inyectan un elemento de debate técnico y político sobre la viabilidad de las promesas electorales. El electorado tendrá que ponderar las propuestas en un ambiente marcado por la deslegitimación del proceso y la fractura del oficialismo.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.