Debate vicepresidencial en TikTok y mercado cruceño para balotaje

Candidatos vicepresidenciales de PDC y Libre acuerdan debate en TikTok Live desde el mercado Abasto de Santa Cruz, mientras el TSE organiza debates oficiales para el balotaje del 19 de octubre.
El Deber
Imagen de los binomios del PDC y la alianza Libre rumbo al balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de los binomios del PDC y la alianza Libre rumbo al balotaje Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Candidatos vicepresidenciales acuerdan debate en TikTok y mercado cruceño

Los binomios del PDC y Libre se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral también organizará debates oficiales. Analistas destacan la relevancia de estos encuentros para un voto informado.

Un duelo digital y popular

Los candidatos vicepresidenciales Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) se retaron mutuamente a un debate. Velasco propuso que el encuentro se realice a través de TikTok Live, a lo que Lara aceptó pero con una condición: que el escenario físico sea en el mercado Abasto de Santa Cruz y que participen los binomios completos. «Te acepto todo, la única condición que tengo es que sea educadamente, sin insultos y que sea (para) debatir las propuestas», señaló Velasco.

Una apuesta por el votante joven

El experto en redes sociales Marcelo Durán consideró que esta iniciativa rompe esquemas y obliga a repensar los formatos tradicionales. Subraya que es una apuesta interesante ya que más del 32% del padrón electoral son menores de 30 años. El analista político Rafael Archondo añadió que, aunque el debate sea en TikTok, «todo lo que se diga va a aparecer luego en la televisión», manteniendo su relevancia para toda la ciudadanía.

El formato oficial del TSE

En paralelo a la propuesta de los candidatos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la organización de dos debates oficiales: uno presidencial y otro vicepresidencial. La Sala Plena del ente electoral solicitó un informe a su comisión técnica para definir las fechas de estos encuentros. El primer debate presidencial organizado por el TSE, el 1 de agosto, fue calificado como histórico y significativo para la democracia.

Desafíos en la transmisión

El primer debate planteó desafíos, como lograr que prime la exposición de propuestas y no los ‘dimes y diretes’. La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, enfatizó su extrañeza porque el debate no fuera transmitido por Bolivia TV, el medio estatal. Misiones de observación de la OEA y la Unión Europea recomendaron que el TSE fortalezca esta práctica para el balotaje.

Un contexto de alta expectativa

Los binomios del PDC y la alianza Libre se encaminan al balotaje tras los resultados del cómputo oficial de los comicios del 17 de agosto. Analistas y misiones de observación destacan la relevancia de los debates para evaluar propuestas y que la población pueda emitir un voto informado.

El futuro se decide en octubre

La realización de ambos formatos de debate, el innovador propuesto por los candidatos y el oficial del TSE, se presenta como una herramienta clave para que la ciudadanía conozca y contraste las propuestas programáticas de las dos candidaturas que compiten en la segunda vuelta electoral.

La Policía Boliviana no logra ejecutar órdenes de aprehensión contra figuras del poder

La Policía Boliviana no ejecuta órdenes de captura vigentes contra el expresidente Evo Morales, el hijo del presidente, el
Imagen sin título

YPFB crea subsidiaria en Argentina en medio del caso Botrading

YPFB Corporación constituyó YPFB Internacional S.A. en Argentina en 2019 con un capital de dos millones de pesos. La
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez anuncia que continuará en la política activa

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anuncia que mantendrá una actividad política activa. Su objetivo es unificar al campo
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Velasco pide disculpas por su desempeño en el debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de la Alianza Libre, pidió disculpas por el debate del 5 de octubre. Afirmó
El candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco, en el cierre de campaña de la Alianza Libre en Cochabamba.

Economías mundiales muestran actividad dispar y precios mayoristas firmes

Los mercados mundiales esperan orientación de las reuniones del FMI y el informe de la OPEP. Mientras, la inflación
Imagen sin título

Ucrania denuncia nuevos bombardeos rusos contra su sistema energético

Nuevos ataques rusos contra infraestructura energética ucraniana dejan 57 heridos en una clínica. Los bombardeos afectaron estaciones eléctricas y
Imagen sin título

Hallan monedas bolivianas en medio tonelada de cocaína incautada en Brasil

La Policía Federal de Brasil incautó 466 kilos de cocaína ocultos en un camión. Cada paquete contenía una moneda
Todos los paquetes de droga tenían una moneda boliviana

PDC cierra campaña en Santa Cruz con masivo acto antes del balotaje

El PDC realizó su cierre de campaña en Santa Cruz, con Rodrigo Paz y Edmand Lara. El acto, en
El binomio del PDC durante el cierre de campaña en Santa Cruz

Taxista arrastra a pasajero tras robarle el celular en Santa Cruz

Un taxista desvió la ruta, robó el celular a un pasajero y lo empujó del vehículo en Santa Cruz.
Imagen sin título

Adolescente ataca a taxista en Santa Cruz por reto de Roblox

Una menor de 17 años apuñaló a un conductor de taxi en Santa Cruz, Bolivia, impulsada por un reto
Imagen sin título

Cigüeñas retornan a reserva boliviana tras año de ausencia por incendios

Las cigüeñas americanas han regresado a la reserva municipal Curichi Las Garzas en 2025, tras no anidar en 2024
Cigüeñas anidando en las copas de los árboles de ochoó

Transportistas bloquean el Cuarto Anillo de Santa Cruz por falta de diésel

Transportistas pesados bloquean el Cuarto Anillo de Santa Cruz por desabastecimiento de diésel. Exigen a YPFB el suministro en
Bloqueo en el Cuarto Anillo de Santa Cruz de la Sierra