Candidatos vicepresidenciales acuerdan debate en TikTok y mercado cruceño

Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco pactan un encuentro no oficial en el mercado Abasto de Santa Cruz y a través de TikTok para conectar con el electorado joven.
El Deber
Los binomios del PDC y la alianza Libre se encaminan al balotaje tras los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Los binomios del PDC y la alianza Libre se encaminan al balotaje tras los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Candidatos vicepresidenciales acuerdan debate en TikTok y mercado cruceño

Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco pactan un encuentro no oficial en el Abasto. La propuesta busca conectar con el electorado joven en redes sociales y ciudadanos en un espacio popular. El TSE, por su parte, organizará debates oficiales para la segunda vuelta del 19 de octubre.

Un duelo de propuestas en dos frentes

Los binomios del PDC y la alianza Libre se encaminan al balotaje tras los resultados del cómputo oficial de los comicios del 17 de agosto. Analistas y misiones de observación destacan la relevancia de los debates para evaluar propuestas. El TSE informó que organizará un debate presidencial y uno vicepresidencial, en la previa a la votación.

El desafío desde las redes

El vicepresidenciable del PDC, Edmundo Lara, lanzó el primer reto el 18 de agosto, diciendo: «Es momento de debatir de cara al país». Su contraparte de Libre, Juan Pablo Velasco, aceptó y propuso que el debate se realice a través de TikTok. Lara contrapropuso que el escenario físico fuera el mercado Abasto de Santa Cruz y que participaran los binomios completos, a lo que Velasco respondió: «cuando quiera, donde quiera, como quiera y con quien quiera».

Una apuesta por el votante joven

El experto en redes sociales Marcelo Durán consideró que la posibilidad de realizar un debate por TikTok es una iniciativa que rompe esquemas y obliga a repensar los formatos tradicionales. Esta apuesta es relevante considerando que un tercio del padrón electoral está integrado por menores de 30 años, el grupo más numeroso de votantes.

El camino formal del TSE

En paralelo a las iniciativas de los candidatos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la organización de dos debates oficiales. La Sala Plena del ente electoral solicitó un informe para definir las fechas de un encuentro presidencial y otro vicepresidencial. El primer debate organizado por el TSE fue calificado como histórico y significativo para la democracia.

Un precedente que marcó el camino

El primer debate presidencial organizado por el TSE el 1 de agosto con la participación de todos los candidatos fue calificado como histórico. No obstante, planteó desafíos como lograr que prime la exposición de propuestas y el reto de sumar a los medios estatales para su transmisión a nivel nacional. Misiones de observación internacional destacaron su organización como una contribución para informar a los votantes.

La democracia se ejerce con propuestas

Los debates, tanto los oficiales como las iniciativas propuestas por los candidatos, se perfilan como espacios cruciales para que la población pueda emitir un voto informado de cara al balotaje del 19 de octubre. Su desarrollo y alcance serán clave para el contraste de ideas programáticas.

Israel entrega 45 cuerpos de palestinos como parte del acuerdo con Hamás

Israel ha entregado 45 cuerpos de palestinos fallecidos a la Cruz Roja en el hospital Nasser de Jan Yunis,
Camiones de la Cruz Roja transportan los cuerpos de palestinos en Jan Yunis.

FNDR y Gobernación de Chuquisaca firmarán acuerdo por Bs 19 millones

La Gobernación de Chuquisaca y el FNDR firmarán un contrato para reasignar 19 millones de bolivianos. Los fondos, no
Imagen sin título

Hamas no devuelve el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

Hamas ha incumplido el acuerdo de paz al entregar solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que
Lior Rudaeff, rehén argentino-israelí muerto en Gaza.

YPFB despachará al 100% pero con desfase de combustible en Bolivia

YPFB alcanzará el 100% de despachos de combustible hoy, según la ANH. Sin embargo, persistirá un desfase de 4-5
Imagen sin título

Tuto Quiroga reitera su propuesta de inyectar dólares a la economía boliviana

Jorge Quiroga reiteró su plan de inyectar dólares a la economía boliviana desde el primer día de su gobierno.
El candidato Jorge Tuto Quiroga participa en el cierre de campaña de la Alianza Libre en Cochabamba.

La Policía Boliviana no logra ejecutar órdenes de aprehensión contra figuras del poder

La Policía Boliviana no ejecuta órdenes de captura vigentes contra el expresidente Evo Morales, el hijo del presidente, el
Imagen sin título

YPFB crea subsidiaria en Argentina en medio del caso Botrading

YPFB Corporación constituyó YPFB Internacional S.A. en Argentina en 2019 con un capital de dos millones de pesos. La
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez anuncia que continuará en la política activa

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anuncia que mantendrá una actividad política activa. Su objetivo es unificar al campo
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Velasco pide disculpas por su desempeño en el debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de la Alianza Libre, pidió disculpas por el debate del 5 de octubre. Afirmó
El candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco, en el cierre de campaña de la Alianza Libre en Cochabamba.

Economías mundiales muestran actividad dispar y precios mayoristas firmes

Los mercados mundiales esperan orientación de las reuniones del FMI y el informe de la OPEP. Mientras, la inflación
Imagen sin título

Ucrania denuncia nuevos bombardeos rusos contra su sistema energético

Nuevos ataques rusos contra infraestructura energética ucraniana dejan 57 heridos en una clínica. Los bombardeos afectaron estaciones eléctricas y
Imagen sin título

Hallan monedas bolivianas en medio tonelada de cocaína incautada en Brasil

La Policía Federal de Brasil incautó 466 kilos de cocaína ocultos en un camión. Cada paquete contenía una moneda
Todos los paquetes de droga tenían una moneda boliviana