Comcipo exige procesar a jueces y fiscales por detenciones ilegales

El Comité Cívico Potosinista acusa a operadores de justicia de delincuencia organizada y exige su enjuiciamiento por detenciones preventivas irregulares de líderes cívicos.
El Deber
Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comcipo exige procesar a jueces y fiscales por detenciones ilegales

El Comité Cívico Potosinista acusa a operadores de justicia de delincuencia. La petición surge tras una orden del Tribunal Supremo de Justicia de revisar los plazos de detención preventiva de varios líderes cívicos. La viceministra Arraya tilda la decisión judicial de «medida política».

Una justicia bajo la lupa

El presidente de Comcipo, Alberto Pérez, cuestionó que las autoridades judiciales «se vendieron por cargos y algunas prebendas» y por ello «deben ser investigados, juzgados y enviados a la cárcel». Afirmó que «los jueces y fiscales involucrados son unos delincuentes sueltos que estaban en la justicia boliviana».

Los casos que alimentan la demanda

Pérez recordó el fallecimiento del líder cívico Juan Carlos Manuel, quien «murió en la clandestinidad», y se refirió a Ramiro Subia, «otro dirigente cívico que todavía continúa en el anonimato». Sostuvo que «la justicia en el país no ofrecía seguridad jurídica en su momento» para estas personas.

Un trasfondo de persecución política

El contexto se enmarca en los juicios políticos instaurados desde el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) contra dirigentes cívicos. Comcipo ha aprobado resoluciones para exigir la liberación de Marco Pumari y demás presos por estos procesos.

El camino hacia la revisión

La repercusión inmediata para los ciudadanos involucrados es la notificación del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz a Pumari y a Luis Fernando Camacho para que asistan a una audiencia presencial, tras la orden del TSJ de revisar los plazos de su detención preventiva.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título