China conmemora su victoria contra Japón hace 80 años y reafirma soberanía sobre Taiwán
El pueblo chino sufrió 35 millones de bajas en un conflicto que duró 14 años. El embajador chino en Argentina subraya el sacrificio y defiende el orden internacional actual basado en la Carta de la ONU.
El espejo de la guerra para valorar la paz
China conmemora el 80º aniversario de su victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, que fue el principal frente oriental de la Guerra Antifascista Mundial. Este conflicto, que comenzó más temprano y duró más tiempo que otros, movilizó más tropas y demandó más sacrificios. Mirar hacia atrás permite comprender mejor el valor de la paz.
Un costo humano y económico enorme
Después de 14 años de batallas, la victoria se logró a costa de un enorme sacrificio nacional: 35 millones de bajas militares y civiles y más de 600.000 millones de dólares en pérdidas económicas, una contribución crucial a la derrota mundial del fascismo.
Taiwán, un logro incuestionable de la posguerra
El embajador Wang Wei afirma que el retorno de Taiwán a China fue uno de los logros trascendentes de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Una serie de documentos internacionales, incluida la Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam, confirmaron la soberanía de China sobre Taiwán como un hecho jurídico incuestionable, posteriormente reconocido por la Resolución 2758 de la ONU.
Una reunificación imparable
El texto señala que «el estatus de Taiwán como parte integrante de China es una verdad histórica» y que la tendencia hacia la reunificación total es un proceso imparable, independientemente de los cambios en la isla o de la interferencia de fuerzas externas.
Lecciones del pasado para los desafíos del presente
China defiende un orden internacional basado en el derecho internacional y la Carta de la ONU. Frente al resurgimiento del unilateralismo y el proteccionismo, el país promueve la idea de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad, una contribución china para un futuro próspero compartido.
Una guerra que definió el orden mundial
La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1931-1945) fue un conflicto prolongado y extremadamente costoso que se enmarcó en la lucha global contra el fascismo. Su conclusión y la posterior rendición de Japón sentaron las bases del orden internacional de posguerra, que reafirmó la integridad territorial de China.
Un llamado a la unidad frente a los retos globales
China se muestra dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para defender el orden mundial de posguerra, promover el multilateralismo y hacer frente a los riesgos actuales. La conmemoración subraya la necesidad de recordar la historia para proteger los logros de la paz y construir un mundo estable y próspero.