CAO y parlamentarios electos debatirán propuestas para reactivar economía boliviana
El encuentro busca consensuar proyectos de ley para el sector productivo. La reunión se realizará este lunes en los predios de Fexpocruz con representantes agropecuarios y nuevos asambleístas.
«Sembrando diálogo y propuestas para reactivar Bolivia desde el campo»
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y parlamentarios electos por Santa Cruz se reunirán este lunes desde las 8:00 am para debatir propuestas legislativas orientadas a la reactivación económica. El objetivo es establecer una agenda conjunta entre el sector productivo y los nuevos asambleístas. El presidente de la CAO, Klaus Frerking, señaló que «ya sabemos qué tenemos que hacer. Ahora tenemos que hablar cómo lo vamos a hacer».
Invitados y participantes
La CAO cursó invitaciones no solo a parlamentarios electos, sino también a candidatos presidenciales que pasaron a segunda vuelta, como Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. Frerking confirmó la participación de representantes de Confeagro y otras cámaras agropecuarias del país.
Ejes del debate
El diputado electo por la Alianza Unidad, Alejandro Reyes, anticipó que la economía será uno de los ejes centrales del debate. Se tratarán temas como la subvención de combustibles y el tipo de cambio. Reyes añadió que este tipo de encuentros son necesarios para tratar con urgencia reformas que apunten a estabilizar el país.
Un diálogo necesario
Este encuentro es una continuación del diálogo iniciado en el primer foro agropecuario realizado este año. La CAO busca construir políticas basadas en la producción, la seguridad jurídica y la apertura de mercados.
El futuro se construye con consenso
La eficacia de las propuestas legislativas que surjan de este diálogo dependerá de su capacidad para conciliar las visiones del sector productivo y los futuros legisladores, en un contexto de necesidad de reactivación económica.