CAO y parlamentarios debatirán reactivación económica boliviana

La Cámara Agropecuaria del Oriente se reunirá con parlamentarios electos para consensuar propuestas legislativas de reactivación económica para el sector productivo.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CAO y parlamentarios electos debatirán propuestas para reactivar economía boliviana

El encuentro busca consensuar proyectos de ley para el sector productivo. La reunión se realizará este lunes en los predios de Fexpocruz con representantes agropecuarios y nuevos asambleístas.

«Sembrando diálogo y propuestas para reactivar Bolivia desde el campo»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y parlamentarios electos por Santa Cruz se reunirán este lunes desde las 8:00 am para debatir propuestas legislativas orientadas a la reactivación económica. El objetivo es establecer una agenda conjunta entre el sector productivo y los nuevos asambleístas. El presidente de la CAO, Klaus Frerking, señaló que «ya sabemos qué tenemos que hacer. Ahora tenemos que hablar cómo lo vamos a hacer».

Invitados y participantes

La CAO cursó invitaciones no solo a parlamentarios electos, sino también a candidatos presidenciales que pasaron a segunda vuelta, como Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. Frerking confirmó la participación de representantes de Confeagro y otras cámaras agropecuarias del país.

Ejes del debate

El diputado electo por la Alianza Unidad, Alejandro Reyes, anticipó que la economía será uno de los ejes centrales del debate. Se tratarán temas como la subvención de combustibles y el tipo de cambio. Reyes añadió que este tipo de encuentros son necesarios para tratar con urgencia reformas que apunten a estabilizar el país.

Un diálogo necesario

Este encuentro es una continuación del diálogo iniciado en el primer foro agropecuario realizado este año. La CAO busca construir políticas basadas en la producción, la seguridad jurídica y la apertura de mercados.

El futuro se construye con consenso

La eficacia de las propuestas legislativas que surjan de este diálogo dependerá de su capacidad para conciliar las visiones del sector productivo y los futuros legisladores, en un contexto de necesidad de reactivación económica.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título