Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato en 2025

Presidente Luis Arce entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua y reafirmó su compromiso de trabajar hasta el 8 de noviembre, fin de su gestión.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV Información de autor no disponible / ERBOL

Arce asegura trabajar hasta último día de su mandato

El presidente entregó 92 toneladas de ayuda humanitaria en Charagua, Santa Cruz. Su gestión concluye el 8 de noviembre de 2025, tras cinco años en el cargo.

Compromiso hasta el final

El presidente Luis Arce aseguró que «seguiremos trabajando hasta el último día de nuestra gestión» en la atención a damnificados por la crisis climática. La declaración la realizó a través de un post en sus redes sociales, reiterando su compromiso de atender las necesidades de la población.

Ayuda humanitaria entregada

Se distribuyeron más de 92 toneladas de ayuda humanitaria, consistente en alimentos como arroz, fideo, leche y frutas deshidratadas. Esta ayuda, valuada en 633.000 bolivianos, está destinada a 4.000 familias afectadas por inundaciones en el municipio cruceño de Charagua.

Beneficiarios de la ayuda

Las familias beneficiadas se encuentran en comunidades de la Nación Indígena Guaraní Charagua Iyambae. Además de la ayuda alimentaria, el Presidente entregó un paquete de obras que incluye 119 viviendas sociales y sistemas de agua.

Un mandato que se agota

Luis Arce fue electo con más del 55% de la preferencia electoral y concluirá su mandato de cinco años el 8 de noviembre de 2025. Entregará el mando al próximo presidente que sea elegido en el balotaje del 19 de octubre.

Atendiendo la emergencia climática

El cierre de su gestión está marcado por la atención a los efectos de la crisis climática, particularmente las inundaciones que afectan a varias regiones del país. La entrega de ayuda en Charagua representa una de sus últimas acciones de gobierno en respuesta a estas emergencias.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur