Arce critica propuestas de reducir gasto público de candidatos

El presidente Luis Arce cuestiona las propuestas de Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga de recortar el gasto público, defendiendo las inversiones en infraestructura y nuevos campos gasíferos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente Luis Arce en Charagua, Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF
Presidente Luis Arce en Charagua, Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

Arce critica a candidatos por propuesta de reducir gasto público

El presidente afirma que los postulantes desconocen la realidad de la población. El mandatario defendió las inversiones en infraestructura y aseguró que el próximo gobierno tendrá recursos por nuevos campos gasíferos. Las declaraciones se dieron durante un acto en Charagua, Santa Cruz.

Un debate sobre el rumbo económico

El presidente Luis Arce cuestionó las propuestas de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre), que se enfrentarán en el balotaje, de recortar el gasto público. «Ellos no conocen la realidad, tienen que bajar aquí a conocer la realidad, las necesidades del pueblo», afirmó durante la entrega de viviendas. Arce calificó como «gastadera de plata» la crítica a la construcción de infraestructura pública.

La invitación y las respuestas

La semana pasada, el Jefe de Estado invitó a ambos candidatos a una reunión para interiorizarse sobre los problemas económicos del país. Jorge ‘Tuto’ Quiroga descartó su presencia, argumentando que el mandatario debe informar a la población. Por su parte, Rodrigo Paz confirmó que participará en el encuentro.

Los nuevos recursos energéticos

Arce destacó las acciones de su gobierno para mejorar la economía, enfatizando la exploración de nuevos campos gasíferos. Aseguró que el próximo gobierno tendrá recursos para enfrentar la crisis gracias a los resultados positivos de esta política. Mencionó pozos productivos en Churumas (Tarija), otros en Santa Cruz y el mega campo Mayaya en La Paz, afirmando que «ya hemos allanado el camino» para la futura producción de hidrocarburos.

Señalamiento a la Asamblea Legislativa

El mandatario también responsabilizó a la Asamblea Legislativa por la falta de divisas, acusándola de obstruir la aprobación de créditos externos y sabotear su gestión. «Nos traban, nos sabotean, no aprueban, no quieren que construyamos», manifestó, dirigiendo estas críticas durante su discurso ante la población.

Un contexto de transición política

Bolivia se encuentra en un proceso electoral que definirá su próximo gobierno en segunda vuelta. El debate central incluye el manejo de la economía nacional y las políticas de gasto público e inversión en infraestructura e hidrocarburos.

El camino que viene

La eficacia de las políticas económicas actuales y las propuestas de los candidatos serán evaluadas por la ciudadanía. El encuentro propuesto por el presidente y la respuesta de los postulantes marcan un punto de confrontación sobre la visión del desarrollo del país.

Milicia Bolivariana: simpatizantes de Maduro se alistan en Caracas

Ciudadanos venezolanos se registran en la Milicia Nacional Bolivariana en respuesta al patrullaje de buques estadounidenses en el Caribe,
Personas participan en una jornada de alistamiento de la Milicia Bolivariana de Venezuela en Caracas Ronald Pena R / Agencia EFE

Arce critica propuestas de reducir gasto público de candidatos

El presidente Luis Arce cuestiona las propuestas de Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga de recortar el gasto público,
Presidente Luis Arce en Charagua, Santa Cruz Información de autor no disponible / ANF

Deslizamiento en Teoponte deja tres desaparecidos

Tres personas desaparecieron tras un deslizamiento de tierra en zona aurífera de Teoponte, La Paz. Equipos de rescate trabajan
Maquinaria pesada removiendo tierra en la zona del derrumbe Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fallece mujer durante festividad religiosa en Cochabamba

Una mujer adulta mayor falleció durante la festividad de la Virgen La Bella en Arani, Cochabamba, mientras vendía productos
Capilla del Calvario de la Virgen Bella de Arani, Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce admite problemas internos en MAS tras derrota electoral

El presidente Luis Arce reconoce problemas internos en el MAS tras caer del 55,1% al 3,19% de apoyo electoral.
Los grupos cercanos al MAS piden cambio de liderazgos internos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Control Social del Adulto Mayor exige respeto a candidato Edman Lara

El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicita al candidato Edman Lara que deje de aprovecharse de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Corea del Norte prueba nuevos misiles de defensa aérea supervisados por Kim Jong Un

Kim Jong Un supervisó el lanzamiento de prueba de dos nuevos misiles de defensa aérea norcoreanos, en un contexto
Kim Jong Un flanqueado por oficiales durante pruebas de misiles antiaéreos KCNA vía Reuters / Clarín

Evismo no apoyará a Paz ni Tuto en segunda vuelta electoral

El movimiento evista anuncia que no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta presidencial y prioriza preparación para
Los 'evistas' en defensa de su líder, Evo Morales RKC / Urgente.bo

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

Autoridades localizaron el vehículo y un arma de fuego utilizado en el doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jaime Dunn desmiente a Edman Lara sobre vínculo con Banco Central

El analista financiero Jaime Dunn respondió al candidato vicepresidencial Edman Lara, negando categóricamente ser funcionario del Banco Central y
El analista financiero Jaime Dunn Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur

Rubén Costas anuncia respaldo de Demócratas a Tuto Quiroga

El líder de Demócratas confirmó el apoyo a la Alianza Libre en la segunda vuelta electoral durante un congreso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Diputada Álvarez solicita cooperación internacional por incendios

La diputada María René Álvarez solicita a Cancillería activar mecanismos de ayuda internacional para emergencia por incendios forestales en
María René Álvarez, diputada Información de autor no disponible / EL DEBER