Mujeres de La Paz y El Alto fortalecen emprendimientos gastronómicos con capacitaciones
60 empresarias de carritos de comida participaron en un programa piloto de tres meses. La iniciativa, denominada Sumaq, fue liderada por la Chef Coral Ayoroa con el apoyo de la Fundación Coca-Cola, Gustu y la Fundación Creamos Juntos.
Un programa con sabor a progreso
El proyecto Sumaq nace en 2025 con el propósito de fortalecer el trabajo de las caseritas de puestos de comida de calle. El programa consistió en una capacitación práctica y teórica enfocada en mejorar la manipulación e higiene de los alimentos, la atención al cliente y la calidad de los productos ofrecidos. El proceso inició con un diagnóstico y degustación de los platos de cada participante.
Impacto humano y perseverancia
El impacto humano es evidente, con historias como la de Yessica y Gonzalo, una pareja que ha enfrentado varios negocios fallidos. “Gracias al acompañamiento de Sumaq, hoy han logrado consolidar un emprendimiento innovador”, agrega la Chef Coral. Su negocio, “Patiparrillas”, se encuentra jueves y domingos en la feria 16 de Julio.
Visibilizando desafíos
El proyecto también visibiliza los desafíos que enfrentan estas mujeres, quienes en muchos casos no cuentan con estudios formales ni herramientas de gestión. Por ello, se destaca la importancia de capacitaciones en costos, administración y sostenibilidad de los negocios.
Un sustento diario forjado en la calle
Estas mujeres luchan día a día por llevar el sustento a sus hogares a través de la gastronomía popular. La chef Coral Ayoroa creció viendo a su madre vender comida en la calle y conoce de cerca las dificultades y la falta de oportunidades que tienen.
El sueño de una gastronomía fortalecida
De cara al futuro, la chef Coral Ayoroa sueña con que Sumaq pueda llegar a todo el país para fortalecer el esfuerzo de todas las mujeres que emprenden en el rubro de la gastronomía. Con este proyecto, las instituciones involucradas refuerzan su compromiso con el empoderamiento económico de estas guardianas de la tradición gastronómica boliviana.