Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento clave del país.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

CAINCO organiza Foro Económico 2025 para transformar crisis en oportunidad

Expertos internacionales y líderes nacionales debatirán el futuro productivo de Bolivia. El evento, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, se centrará en construir un desarrollo sostenible en un momento clave para el país.

Un espacio para construir el día después

El Foro Económico CAINCO 2025, bajo el lema «Transformar el quiebre en punto de partida», reunirá a expertos internacionales y referentes nacionales. Su objetivo es reflexionar y proponer rutas concretas hacia el desarrollo, invitando a imaginar y construir «el día después» del quiebre con visión y resiliencia.

Perspectivas internacionales y nacionales

El exministro de Hacienda de Chile y Director del CLAPES UC, Felipe Larraín, presentará la conferencia «País que se construye y empresas que sostienen: actuar en el quiebre sin quebrarse». Desde la perspectiva nacional, el director ejecutivo del CEBEC, Pablo Mendieta, desarrollará la ponencia «Cartografía y coordenadas del nuevo ciclo», planteando los cimientos para un modelo de desarrollo inclusivo.

Propuesta para una nueva economía

El cierre estará a cargo de Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional, con la exposición «Economía sin excavar: cómo la complejidad económica redefine el desarrollo». En ella propondrá un camino para transitar hacia una economía diversificada e innovadora, más allá de los recursos naturales.

Antecedentes: Un momento de inflexión

El foro se realiza en un momento en que Bolivia enfrenta uno de los puntos de inflexión más decisivos de su historia contemporánea, buscando lecciones de procesos de estabilización económica en América Latina y cómo sostener el tejido económico en tiempos críticos.

Una oportunidad para sembrar

El evento se presenta como un espacio para quienes ven en la ruptura una oportunidad, comprendiendo que el desarrollo es una decisión cotidiana y colectiva que comienza hoy.

India reduce impuestos ante aranceles de EE.UU. | Política fiscal

El gobierno de Modi anuncia recortes del GST para proteger el poder adquisitivo frente a posibles aranceles del 50%
Ilustración sobre la reducción de impuestos en India Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel ataca Saná tras misil balístico de Huthíes

Bombardeos israelíes en Saná causan seis muertos y ochenta heridos como respuesta al lanzamiento de un misil balístico huthí
Reproducción en internet de la noticia 'Israel ataca la capital de Yemen' null / RT

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible