Foro Económico CAINCO 2025: Transformar crisis en oportunidad

CAINCO organiza foro con expertos internacionales para debatir el futuro productivo de Bolivia y construir desarrollo sostenible en momento clave del país.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

CAINCO organiza Foro Económico 2025 para transformar crisis en oportunidad

Expertos internacionales y líderes nacionales debatirán el futuro productivo de Bolivia. El evento, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, se centrará en construir un desarrollo sostenible en un momento clave para el país.

Un espacio para construir el día después

El Foro Económico CAINCO 2025, bajo el lema «Transformar el quiebre en punto de partida», reunirá a expertos internacionales y referentes nacionales. Su objetivo es reflexionar y proponer rutas concretas hacia el desarrollo, invitando a imaginar y construir «el día después» del quiebre con visión y resiliencia.

Perspectivas internacionales y nacionales

El exministro de Hacienda de Chile y Director del CLAPES UC, Felipe Larraín, presentará la conferencia «País que se construye y empresas que sostienen: actuar en el quiebre sin quebrarse». Desde la perspectiva nacional, el director ejecutivo del CEBEC, Pablo Mendieta, desarrollará la ponencia «Cartografía y coordenadas del nuevo ciclo», planteando los cimientos para un modelo de desarrollo inclusivo.

Propuesta para una nueva economía

El cierre estará a cargo de Ricardo Hausmann, director del Centro para el Desarrollo Internacional, con la exposición «Economía sin excavar: cómo la complejidad económica redefine el desarrollo». En ella propondrá un camino para transitar hacia una economía diversificada e innovadora, más allá de los recursos naturales.

Antecedentes: Un momento de inflexión

El foro se realiza en un momento en que Bolivia enfrenta uno de los puntos de inflexión más decisivos de su historia contemporánea, buscando lecciones de procesos de estabilización económica en América Latina y cómo sostener el tejido económico en tiempos críticos.

Una oportunidad para sembrar

El evento se presenta como un espacio para quienes ven en la ruptura una oportunidad, comprendiendo que el desarrollo es una decisión cotidiana y colectiva que comienza hoy.

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título