Guarayos reporta un nuevo caso de sarampión en un menor
Un niño en Ascensión de Guarayos es el primer caso confirmado en la provincia. Las autoridades sanitarias activaron de inmediato el protocolo de prevención, que incluye el cambio a clases virtuales para su curso y una campaña de vacunación en el área cercana.
Un caso confirmado y una respuesta inmediata
Kenia Ágreda, coordinadora de la Red en Salud de la Provincia Guarayos, reportó el primer caso positivo de sarampión en Ascensión de Guarayos. Según explicó, el caso está confirmado por CENETROP. Tras reportarse el primer caso, un niño del nivel inicial, inmediatamente se activaron medidas preventivas, para evitar contagio, entre ellas el cambio de modalidad de clases del curso del pequeño, de presencial a virtual.
Rastrillaje y vacunación activa
Entre ayer y hoy, se procede con la realización de un rastrillaje de vacunación activa, a niños de 5 a 9 años y de 10 a los 14, en un área de 10 manzanas alrededor del caso positivo. La medida busca crear un cerco epidemiológico para contener un posible brote.
El llamado a los padres de familia
La funcionaria hizo un llamado directo a la ciudadanía: «Lo que queremos recomendar a los padres de familia es la vacunación para sus hijos, solo así podremos evitar mayor contagio», dijo Kenia Ágreda. Esto representa una repercusión directa para los habitantes, quienes deben acudir a vacunar a sus hijos para proteger a la comunidad.
Un antecedente reciente en la región
Anteriormente, en el municipio de El Puente, que también pertenece a la Provincia Guarayos, se identificaron 16 casos. De acuerdo a la explicación de Ágreda, estos ya fueron cerrados, lo que indica que la zona ya ha manejado brotes de esta enfermedad recientemente.
La contención depende de la vacunación
La eficacia de las medidas para evitar un brote mayor depende del éxito del rastrillaje de vacunación y de que los padres de familia acudan a vacunar a sus hijos. El objetivo inmediato es contener el virus dentro del área de las 10 manzanas ya identificadas.