| | |

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie 'Historias de Libertad' producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de Bolivia en el marco del Bicentenario.
Opinión Bolivia
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia en el Bicentenario

Se emitirá este sábado 23 a las 22:30 por Bolivia Tv. El primer episodio, ‘Viva la Patria’, aborda los hechos fundacionales del país. Fue producida por el Grupo Ukamau con la dirección general de Jorge Sanjinés.

Un viaje a los orígenes de la patria

La serie ‘Historias de Libertad’ tiene como propósito despertar un mayor interés y aprecio por la historia positiva del país. Su primer capítulo, de una hora de duración, abordará los orígenes y los personajes memorables durante la lucha por la Independencia. Incluirá un repaso por el Grito Libertario de 1809, la batalla de Ayacucho y la firma del Acta de la Independencia.

Personajes y producción

En el elenco se verá a personajes como los hermanos Zudáñez, Bernardo de Monteagudo, Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Juana Azurduy, interpretados por actores como Enzo Malky y Daniel Aguirre. El reconocido cineasta Jorge Sanjinés estuvo a cargo de la dirección general de la producción, mientras que la coordinación general del proyecto está a cargo del Ministerio de Culturas, Adecine y la Fundación Grupo Ukamau.

Contando nuestra propia historia

El proyecto se inició en marzo de este año y se desarrolló en tiempo récord para rendir homenaje en el año del Bicentenario. Según German Monje, director de Adecine, el objetivo es que la población conozca la historia contada por los propios bolivianos. Además, se busca conectar con la juventud y despertar el orgullo por sus raíces.

Un proyecto para fortalecer la identidad

La serie se enmarca en las conmemoraciones del Bicentenario de Bolivia. Fue producida con el fin de fortalecer la identidad cultural del pueblo boliviano a través de la divulgación de sus hechos históricos memorables.

Disponible para toda la nación

La serie será difundida a nivel nacional por la señal de Bolivia TV, con un reprís del primer episodio el domingo a la misma hora. También estará disponible en la plataforma digital Ahayou, lo que facilitará el acceso al contenido para todos los bolivianos.

La economía global muestra un crecimiento asincrónico con riesgos persistentes

La economía mundial muestra crecimiento desincronizado en octubre de 2025. Estados Unidos e India avanzan con fuerza, mientras Europa
Imagen sin título

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.