Viceministro boliviano niega presencia de cárteles europeos en el país

Jaime Mamani, Viceministro de Defensa Social, afirma que Bolivia no alberga cárteles o mafias europeas, atribuyendo los crímenes recientes a emisarios extranjeros según informe de la UNODC.
El Deber
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viceministro boliviano niega presencia de cárteles o mafias europeas en el país

Jaime Mamani atribuye los crímenes recientes a «emisarios» extranjeros. El alto cargo se respalda en un informe de la UNODC para desvincular los hechos violentos del narcotráfico. Las declaraciones se producen tras una serie de asesinatos en Santa Cruz de la Sierra.

La postura oficial sobre el crimen organizado

El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, afirmó que «en Bolivia no existen cárteles ni mafias europeas». En su lugar, señaló la presencia de «emisarios que ingresan a nuestro territorio nacional para poder captar ciudadanos» dedicados al tráfico ilícito. Mamani calificó como «totalmente falso» el argumento sobre la operatividad de estas organizaciones en el país.

Un informe como respaldo

El viceministro se apoyó en el último documento de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el cual indica que el negocio de la droga en Bolivia está controlado por «diversos clanes familiares». Dicho informe, según Mamani, no evidencia la participación de cárteles extranjeros.

Violencia en Santa Cruz: ¿Narcotráfico o otros delitos?

Mamani consideró una exageración vincular todos los hechos de violencia recientes exclusivamente con el narcotráfico. Detalló que se trata de «varios delitos» cometidos por «ciudadanos extranjeros que ingresan al país» y que cuentan con antecedentes penales en sus naciones de origen. Esta declaración se enmarca en el asesinato de dos personas la semana pasada y el hallazgo de tres extranjeros fallecidos en una vivienda.

El contexto de los clanes familiares

El informe de la UNODC, citado por la autoridad, establece que en Bolivia el negocio de la droga se ha convertido en una opción para diversos clanes familiares que controlan la producción y el traslado de estupefacientes, descartando la operatividad de grandes cárteles internacionales en el territorio nacional.

Un problema de múltiples delitos

La postura del Gobierno descarta una conexión directa y única del narcotráfico con la ola de violencia. Las investigaciones policiales, como las seguidas por el doble crimen en la avenida Cristo Redentor, avanzan con detenciones de ciudadanos colombianos que, preliminarmente, no tendrían relación con ese caso, apuntando a una criminalidad diversificada.

Policía detenido al intentar ingresar droga en penal de Palmasola

Un efectivo policial fue detenido al intentar ingresar un kilo y medio de pasta base de cocaína en el
El policía fue enviado a Palmasola

Trabajadores de salud levantan paro de 72 horas tras acuerdo con la Alcaldía

Trabajadores de salud de Santa Cruz finalizan su huelga de 72 horas tras un acuerdo con la Alcaldía que
Trabajadores de salud levanta su medida de presión

Levantan el bloqueo en Abapó tras acordar mesas de trabajo con la Gobernación

Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz acordaron levantar el bloqueo en Abapó tras establecer mesas técnicas
Reunión de trabajo en el CEA entre la Gobernación y capitanías guaraníes

Condenan a seis meses de cárcel a hombre por feminicidio de su esposa no vidente

Un juez decreta seis meses de detención preventiva para Gualberto D.V., acusado de feminicidio al estrangular a su esposa,
Imagen sin título

Ministro israelí Ben Gvir anuncia que votará contra el acuerdo con Hamas

El ministro israelí Itamar Ben Gvir anunció su oposición al alto el fuego en Gaza, amenazando con desestabilizar el
Itamar Ben Gvir reza en el recinto de la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén.

Esposa busca a su esposo desaparecido tras desvío de taxi en El Alto

Roly Pocoaca desapareció el 1 de octubre tras alertar a su esposa que el taxi en el que viajaba
Rebeca Calle (izquierda) busca noticias de su esposo Roly Pocoaca (derecha)

Ministro Ríos denuncia que avasalladores aprovechan elecciones para ocupar tierras

El ministro Ríos denuncia dos tomas violentas en tierras fiscales de Santa Cruz. Más de 150 personas armadas ocuparon
Imagen sin título

Jauría de perros mata a 21 cabras lecheras en un corral de Sucre

Una jauría de perros salvajes rompió la malla de un corral en Sucre y mató a 21 cabras lecheras.
El dueño del corral mostró a los animales muertos

Hamas afirma haber recibido garantías del fin de la guerra en Gaza

Hamas anuncia que mediadores de EE.UU., Qatar, Egipto y Turquía han garantizado el cese de la guerra en Gaza.
Imagen sin título

Reactivan incendio en el Parque Noel Kempff y detectan pistas clandestinas

Los incendios forestales se han reactivado en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, afectando 171.140 hectáreas en Santa Cruz.
Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios

Hombre confiesa feminicidio de su esposa no vidente en Punata

Un hombre de 47 años confesó el feminicidio de su esposa de 52 años, no vidente, en Punata, Cochabamba.
Imagen sin título

Atracadores roban 50 mil dólares y hieren a familia en asalto a vivienda de El Alto

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda con tienda de pollos en El Alto, robando 50.000$, 7.000 Bs y joyas.
Imagen sin título