UCS y ADN pierden personería jurídica por no alcanzar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral retiró la personería jurídica a UCS y ADN tras no superar el 3% de votación requerido en las elecciones generales 2025.
Opinión Bolivia
Jhonny Fernández (i) y Pavel Aracena, excandidatos presidenciales Información de autor no disponible / Urgente.bo
Jhonny Fernández (i) y Pavel Aracena, excandidatos presidenciales Información de autor no disponible / Urgente.bo

UCS y ADN pierden sus personerías por no superar el 3% de votos

Ninguno de los dos partidos alcanzó el porcentaje mínimo requerido en los comicios del pasado domingo. El Tribunal Supremo Electoral aplica la norma tras finalizar el cómputo oficial de votos este jueves.

El fin de dos siglas políticas

Los partidos Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) perdieron oficialmente su personería jurídica y quedaron fuera del escenario político. Esta decisión se produce después de que ambas fuerzas políticas terminaran en los últimos lugares tras las Elecciones Generales 2025.

Los resultados que precipitaron la medida

La Fuerza del Pueblo, que participó en alianza con UCS, obtuvo el 1.67% de los votos, mientras que Libertad y Progreso–ADN sumó apenas el 1.45%. De acuerdo con el reglamento del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los partidos que participan en unas elecciones nacionales deben alcanzar al menos el 3% de la votación válida para conservar su personalidad jurídica.

Una norma que define el panorama político

El requisito del 3% de la votación válida es una disposición establecida que busca definir la representatividad de las organizaciones políticas en el país. Este jueves terminaron oficialmente los cómputos de los votos, lo que permitió aplicar la norma y reconfigurar el mapa de partidos con personería.

Un nuevo escenario sin dos actores tradicionales

La aplicación estricta de la norma del TSE resulta en la salida definitiva de UCS y ADN de la vida política institucional. Esto redefine las opciones políticas disponibles para los ciudadanos en futuros procesos electorales, cumpliendo con los criterios de representatividad exigidos por el órgano electoral.

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título

Dos acusados por el asesinato de un policía en Llallagua ingresan en prisión

Dos acusados en el caso Llallagua, Felipe Mitma y César Urquieta, ingresan en prisión preventiva. Están imputados por asesinato,
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio.