TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva de opositores

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye verificar los plazos de detención de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, mientras avanzan procesos contra funcionarios.
unitel.bo
Foto referencial de tribunales de justicia Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto referencial de tribunales de justicia Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva de opositores

El Tribunal Supremo de Justicia instruye verificar los plazos de detención de Camacho, Áñez y Pumari. En paralelo, la justicia avanza con procesos contra el exministro Alan Lisperguer y el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en un contexto de transición y elecciones.

La justicia en movimiento

El aparato judicial de Bolivia activó una serie de procesos que alcanzan a actores políticos. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó revisar los plazos de las detenciones preventivas de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari. Asimismo, se avanzó en la imputación por enriquecimiento ilícito del exministro Alan Lisperguer y se inició una investigación contra el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, por el caso Botrading.

Revisión de detenciones opositoras

El TSJ ordenó a los tribunales verificar de oficio el cumplimiento de los plazos establecidos en los procesos. Los abogados de los opositores advierten que ya cumplieron con el máximo de seis meses que establece la normativa. La expresidenta Jeanine Áñez declaró: «No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho». Se convocó una audiencia para el lunes para considerar la situación jurídica de Camacho y Pumari.

Procesos contra funcionarios y exfuncionarios

El exministro Alan Lisperguer fue imputado por presunto enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes. La justicia dictó su detención domiciliaria y el pago de una fianza. En paralelo, la Fiscalía investiga al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y a otros funcionarios por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes en el caso de importación de combustible de Botrading.

Un país en transición judicial

Estos procesos judiciales se desarrollan en un contexto de elecciones generales y transición en Bolivia, donde las investigaciones alcanzan tanto a figuras de la oposición como a funcionarios y exfuncionarios del oficialismo.

El camino judicial por delante

La evolución de estos procesos marcará la situación legal de varios actores políticos clave. La revisión de las detenciones preventivas y el avance de las investigaciones por presuntos delitos económicos dependerán de los plazos y resoluciones del sistema judicial boliviano.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título