TSE solicita 200 millones de bolivianos para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia requiere 200 millones de bolivianos para financiar la segunda vuelta electoral entre Paz y Quiroga en octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ilustración genérica de una urna electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Ilustración genérica de una urna electoral Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSE solicita 200 millones de bolivianos para segunda vuelta electoral

El organismo envió una carta formal al Ministerio de Economía para financiar los comicios de octubre entre Paz y Quiroga. La vocal Yajaira San Martín espera que no se repitan las dificultades de desembolso que hubo anteriormente.

Desglose de un presupuesto electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha calculado que necesita alrededor de 200 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta de las elecciones generales. La vocal del TSE, Yajaira San Martín, informó que la solicitud de fondos ya fue enviada mediante una carta al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

¿En qué se invertirá?

El presupuesto solicitado contempla diferentes aspectos logísticos cruciales para el proceso. Se destinará a la impresión de las papeletas de sufragio, la operación del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE), el traslado del material electoral y todos los gastos asociados al voto en el exterior.

Lecciones del pasado reciente

La vocal admitió que tuvieron varias dificultades en el desembolso de recursos por parte del Gobierno en ocasiones anteriores, lo que dificultó el desarrollo de algunas actividades. San Martín expresó su esperanza de que para esta segunda vuelta no se registren los mismos inconvenientes, asegurando así la normalidad del proceso.

Comparativa con elecciones anteriores

El contexto presupuestario electoral ha ido en aumento. En enero de 2025, el Gobierno asignó Bs 319 millones para las elecciones generales, un monto que ya representaba un incremento significativo comparedo con los 201 millones de bolivianos destinados para el mismo fin en la gestión de 2020.

Todo listo para octubre

La ejecución efectiva del presupuesto solicitado es fundamental para la realización de la segunda vuelta. La capacidad del TSE para llevar a cabo el proceso de manera eficiente dependerá del oportuno desembolso de los fondos por parte del Ejecutivo.

Trump cambia de estrategia y acerca una tregua duradera en Gaza

Los enviados especiales de Trump, Jared Kushner y Steve Witkoff, viajan a Egipto para negociar un alto el fuego
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en rueda de prensa en la Casa Blanca

Trump respalda a James Uthmeier, aliado de DeSantis, para fiscal de Florida

Donald Trump respalda a James Uthmeier, exjefe de campaña de Ron DeSantis, para fiscal general de Florida. El endoso,
James Uthmeier, fiscal general de Florida.

Vance viaja a Indiana para impulsar la redistribución congresual republicana

El vicepresidente JD Vance viaja a Indiana para desbloquear la redistritación estancada, que podría dar al Partido Republicano dos
Mike Johnson y JD Vance salen del Ala Oeste tras una reunión en la Casa Blanca

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en Portland

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para enviar tropas a Portland si los tribunales bloquean
Presidente Donald Trump en la Casa Blanca

Bolivia celebra la Bienal de Diseño BICeBé con proyección global

BICeBé 2025 conecta diseño boliviano con 91 países en octubre La Bienal Internacional de Diseño BICeBé celebrará su edición

Imagen sin título

Bolivia celebra el diseño con visión global en el evento BICeBé 2025

Bienal BICeBé 2025 impulsa el diseño boliviano con proyección internacional La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé 2025 se celebra

Imagen sin título

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa, una de las cifras más altas del mundo

Bolivia requiere 2.060 horas para abrir una empresa mediana Bolivia necesita 2.060 horas para constituir una empresa mediana, según

Imagen sin título

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar la apertura de empresas

Bolivia enfrenta urgente reto de simplificar apertura de empresas La advertencia sobre la necesidad de simplificar y agilizar la

Imagen sin título

Expertos advierten riesgos de usar IA para salud mental

Uso inadecuado de la IA genera riesgos para la salud mental La IA no puede sustituir a un profesional

Imagen sin título

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título