TSE proclama resultados electorales y define segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral recibió las actas de cómputo y confirmó la proclamación oficial de resultados para el 26 de agosto, iniciando el proceso hacia la segunda vuelta presidencial.
Correo del Sur
Foto del proceso de cómputo electoral Información de autor no disponible / ABI
Foto del proceso de cómputo electoral Información de autor no disponible / ABI

TSE recibe actas de cómputo y proclama resultados el martes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la proclamación oficial de resultados para el 26 de agosto. El proceso avanza tras recibir las actas de la mayoría de los tribunales departamentales. Esto despeja el camino para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

El cronómetro electoral no se detiene

Hasta este viernes, el TSE recibió las actas de cómputo de ocho de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED), solo resta que lo haga Beni. Con la remisión de esta información, el ente electoral proclamará oficialmente los resultados. El pasado jueves concluyó el cómputo oficial de las elecciones generales.

Camino al balotaje

De acuerdo con la Ley 026, al no obtener ninguna fórmula más del 50% de los votos, debe realizarse una segunda vuelta en un plazo máximo de 60 días. Esta se celebrará el 19 de octubre. Los candidatos que se enfrentarán son Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con el 32,06%, y Jorge Quiroga, que logró el segundo lugar con el 26,70%.

Preparativos para la definición final

Se alistan actividades previas como los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, el sorteo de jurados y las campañas electorales. Dentro de los diez días previos al balotaje, se realizarán dos debates oficiales: uno entre Paz y Quiroga, y otro entre sus respectivos candidatos a la vicepresidencia. Además, el TSE sorteará a 211.000 nuevos jurados electorales el próximo 19 de septiembre, y la campaña electoral se extenderá del 31 de agosto hasta el 15 de octubre.

Un proceso marcado por la ley

El artículo 53 de la Ley del Régimen Electoral establece las reglas para la segunda vuelta, utilizando el mismo padrón pero con nuevos jurados electorales. Este marco legal rige todo el proceso que culminará con la elección del próximo presidente.

Todo listo para la recta final

La proclamación oficial de los resultados de la primera vuelta es el paso formal que da inicio al período de preparación para el balotaje del 19 de octubre, donde los ciudadanos elegirán finalmente a su próximo presidente.

PDC gana primera vuelta electoral en Bolivia con 32,06%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el MAS colapsó con solo 3%, forzando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Viceministro boliviano niega presencia de cárteles europeos en el país

Jaime Mamani, Viceministro de Defensa Social, afirma que Bolivia no alberga cárteles o mafias europeas, atribuyendo los crímenes recientes
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

VI Congreso Internacional de la Soya en Santa Cruz con 5 países

Santa Cruz acoge el VI Congreso Internacional de la Soya con expertos de cinco países, enfocado en sostenibilidad, biotecnología
Producción agropecuaria de soya en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANAPO

Fallece Víctor Hugo Beltrán en accidente Montero-Portachuelo

Víctor Hugo Beltrán Gonzales falleció en accidente de tránsito en la carretera Montero-Portachuelo. Policía investiga causas del siniestro ocurrido
El vehículo accidentado en la carretera a Montero Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro acusa a EEUU de cambio de régimen terrorista

El presidente venezolano denuncia el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe y moviliza milicias chavistas en respuesta
Ciudadanos de Venezuela se alistan para participar de las milicias en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro EFE / Clarín

Pentágono despide a jefe de inteligencia por informe sobre Irán

El teniente general Jeffrey Kruse fue destituido de la DIA tras su evaluación que contradecía las afirmaciones de Trump
El general Jeffrey Kruse en una audiencia en el Capitolio en marzo AP / Clarín

Candidato Lara advierte a detractores con tono amenazante

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cambió su discurso pacifista por advertencias directas contra quienes intenten hacerle daño, contrastando
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo pide celeridad para 58% de detenidos sin sentencia

Pedro Callisaya solicita revisión de plazos procesales para más de 19.000 internos sin sentencia en Bolivia, tras instructiva del
El titular de la Defensoría del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia de prensa Defensoría del Pueblo / EL DEBER

Policía interviene cine clandestino con menores en horario escolar

Operativo policial descubrió cine clandestino en vivienda de La Paz donde encontraron a menores de edad durante horario escolar,
El cine video se encuentra en la zona Chasquipampa RRSS / Unitel Digital

Aprehensión dueño empresa por colapso graderías Ch’utillos

Fiscalía de Potosí aprehendió al dueño de la empresa constructora tras colapso de graderías que dejó 22 heridos durante
Personas heridas siendo atendidas tras el colapso de la gradería Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Llallagua ingresa en prisión preventiva por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar cumplirá cuatro meses de detención en la cárcel de Cantumarca vinculado a los violentos hechos de
Alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar. Policía / ANF

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

La FELCC encontró la vagoneta Lexus abandonada en Warnes, utilizada en el crimen de dos personas con antecedentes penales.
Vehículo abandonado encontrado por efectivos de la Felcc Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo