TSE advierte necesidad de ley contra guerra sucia en redes Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre la necesidad urgente de una normativa que obligue a plataformas digitales a combatir la desinformación electoral en tiempo real.
El Deber
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral APG / EL DEBER
Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral APG / EL DEBER

TSE advierte que Bolivia necesita ley contra guerra sucia en redes

La desinformación fue el mayor desafío en las elecciones. El vocal Gustavo Ávila alerta que sin una normativa que obligue a las plataformas digitales a actuar de inmediato, la credibilidad electoral seguirá en riesgo. El organismo impulsará una cumbre latinoamericana para plantear una regulación conjunta.

Un enemigo silencioso en las urnas digitales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia advirtió que las elecciones del país están bajo ataque de la «guerra sucia digital». Durante el reciente proceso, se detectó un despliegue masivo de noticias falsas, perfiles falsos y ‘bots’, una situación observada incluso por la Unión Europea. El vocal Gustavo Ávila exigió que las grandes plataformas respondan en tiempo real porque en un proceso electoral los minutos cuentan para desprestigiar a un candidato.

La batalla en tiempo real

El día de la votación, el TSE operó con dos centros de control: uno de logística y otro de combate a la desinformación, junto a entidades como Bolivia Verifica y Chequea Bolivia. Ávila sostuvo que «la lucha contra las redes es complicada, pero no imposible», aunque recalcó que se necesitan reglas claras y apoyo internacional para exigir mano dura a las plataformas digitales.

Un proceso electoral histórico por su complejidad

Ávila reconoció que este proceso electoral fue «el más complicado en la historia del órgano electoral», no solo por la presión política y social, sino por la implementación del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). También denunció amenazas y hostigamientos contra autoridades del TSE y sus familias, incluyendo la publicación de sus direcciones particulares.

Una amenaza global que llegó a casa

El problema de la desinformación electoral no es exclusivo de Bolivia. El vocal Gustavo Ávila señaló que países como Brasil, México y Estados Unidos ya lo han vivido. Ante esta amenaza común, Bolivia impulsará una cumbre con la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y organizaciones de toda Latinoamérica para plantear una normativa conjunta que obligue a plataformas como Facebook, YouTube y X a responder con inmediatez.

Una carrera contra el reloj para salvar la credibilidad

La eficacia de cualquier medida futura dependerá de su capacidad para actuar con la velocidad de la desinformación. Ávila insistió en que Bolivia no puede esperar a otro proceso para reaccionar, ya que la desinformación puede destruir la credibilidad electoral en cuestión de horas. La pronta implementación de una normativa se perfila como el siguiente gran desafío para el organismo electoral.

PDC gana primera vuelta electoral en Bolivia con 32,06%

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 32,06% en las elecciones bolivianas, mientras el MAS colapsó con solo 3%, forzando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Viceministro boliviano niega presencia de cárteles europeos en el país

Jaime Mamani, Viceministro de Defensa Social, afirma que Bolivia no alberga cárteles o mafias europeas, atribuyendo los crímenes recientes
Jaime Mamani durante la conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

VI Congreso Internacional de la Soya en Santa Cruz con 5 países

Santa Cruz acoge el VI Congreso Internacional de la Soya con expertos de cinco países, enfocado en sostenibilidad, biotecnología
Producción agropecuaria de soya en Santa Cruz Información de autor no disponible / ANAPO

Fallece Víctor Hugo Beltrán en accidente Montero-Portachuelo

Víctor Hugo Beltrán Gonzales falleció en accidente de tránsito en la carretera Montero-Portachuelo. Policía investiga causas del siniestro ocurrido
El vehículo accidentado en la carretera a Montero Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Maduro acusa a EEUU de cambio de régimen terrorista

El presidente venezolano denuncia el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe y moviliza milicias chavistas en respuesta
Ciudadanos de Venezuela se alistan para participar de las milicias en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro EFE / Clarín

Pentágono despide a jefe de inteligencia por informe sobre Irán

El teniente general Jeffrey Kruse fue destituido de la DIA tras su evaluación que contradecía las afirmaciones de Trump
El general Jeffrey Kruse en una audiencia en el Capitolio en marzo AP / Clarín

Candidato Lara advierte a detractores con tono amenazante

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cambió su discurso pacifista por advertencias directas contra quienes intenten hacerle daño, contrastando
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo pide celeridad para 58% de detenidos sin sentencia

Pedro Callisaya solicita revisión de plazos procesales para más de 19.000 internos sin sentencia en Bolivia, tras instructiva del
El titular de la Defensoría del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia de prensa Defensoría del Pueblo / EL DEBER

Policía interviene cine clandestino con menores en horario escolar

Operativo policial descubrió cine clandestino en vivienda de La Paz donde encontraron a menores de edad durante horario escolar,
El cine video se encuentra en la zona Chasquipampa RRSS / Unitel Digital

Aprehensión dueño empresa por colapso graderías Ch’utillos

Fiscalía de Potosí aprehendió al dueño de la empresa constructora tras colapso de graderías que dejó 22 heridos durante
Personas heridas siendo atendidas tras el colapso de la gradería Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Llallagua ingresa en prisión preventiva por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar cumplirá cuatro meses de detención en la cárcel de Cantumarca vinculado a los violentos hechos de
Alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar. Policía / ANF

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

La FELCC encontró la vagoneta Lexus abandonada en Warnes, utilizada en el crimen de dos personas con antecedentes penales.
Vehículo abandonado encontrado por efectivos de la Felcc Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo