Tribunal Agroambiental fija audiencia por incendios para el 29 de agosto

El Tribunal Agroambiental convoca a audiencia pública con el presidente Luis Arce y 14 ministros para evaluar acciones de prevención de incendios forestales en Bolivia.
El Deber
La lucha contra los incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER
La lucha contra los incendios en Santa Cruz Gobernación (archivo) / EL DEBER

Tribunal Agroambiental fija audiencia por incendios para el 29 de agosto

Notificarán al presidente Luis Arce y a 14 ministros y viceministros. La audiencia se celebrará de forma presencial y virtual en Sucre. El proceso judicial busca prevenir daños ambientales por los incendios forestales en el país.

Un llamado a comparecer

La Sala Plena del Tribunal Agroambiental (TAA) ha reanudado un proceso judicial y ha fijado una audiencia pública para el próximo viernes 29 de agosto a las 09:00. La audiencia se celebrará en el Salón de Actos del TAA en la ciudad de Sucre, aunque también se permitirá la participación en modalidad virtual. El presidente del Tribunal, Richard Méndez, confirmó la información.

Lista de notificados

El Tribunal dispuso la notificación a una larga lista de autoridades para que comparezcan. En la lista destaca el nombre del presidente Luis Arce, de 10 ministros del Estado, cuatro viceministros, además de otras autoridades nacionales, departamentales, municipales e incluso comandantes de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

De la paralización a la reanudación

Esta acción judicial fue interpuesta por ciudadanos con el objetivo de prevenir daños ambientales. El Tribunal admitió la demanda el 5 de junio y dispuso inicialmente medidas cautelares, como la prohibición total de chaqueos y quemas. Sin embargo, el 30 de julio, el Tribunal dejó sin efecto esas medidas y suspendió la audiencia programada para el 4 de agosto. Esto ocurrió porque las autoridades públicas requeridas no presentaron los informes escritos solicitados en el plazo de 15 días, lo que constituyó un «obstáculo procesal».

Superando el obstáculo

El Tribunal informó que ahora ese obstáculo «ha sido sustancialmente superado», ya que se ha recibido una cantidad suficiente de informes de las autoridades citadas. Aunque la mayoría rehúye a informar el fondo, sus apersonamientos y los memoriales de Amicus Curiae aportan elementos valiosos a la causa, lo que permitió fijar una nueva audiencia.

Un riesgo que persiste

El contexto que motivó la demanda es la temporada de incendios. El Tribunal aclara que la situación de riesgo y amenaza no ha desaparecido; por el contrario, nos encontramos en el periodo de mayor incidencia de sequía y vientos, que históricamente coincide con el incremento de focos de calor e incendios forestales en el país.

La prevención en el banquillo

El proceso judicial se enmarca en la necesidad de que las autoridades implementen acciones efectivas para la prevención de incendios forestales, un evento recurrente que afecta anualmente a Bolivia.

Todo se definirá en la audiencia

La resolución final del Tribunal Agroambiental dependerá de lo que se exponga en la audiencia del 29 de agosto, donde se evaluarán las acciones y compromisos de las autoridades para mitigar los incendios.

Maduro acusa a EEUU de cambio de régimen terrorista

El presidente venezolano denuncia el envío de buques de guerra estadounidenses al Caribe y moviliza milicias chavistas en respuesta
Ciudadanos de Venezuela se alistan para participar de las milicias en respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro EFE / Clarín

Pentágono despide a jefe de inteligencia por informe sobre Irán

El teniente general Jeffrey Kruse fue destituido de la DIA tras su evaluación que contradecía las afirmaciones de Trump
El general Jeffrey Kruse en una audiencia en el Capitolio en marzo AP / Clarín

Candidato Lara advierte a detractores con tono amenazante

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, cambió su discurso pacifista por advertencias directas contra quienes intenten hacerle daño, contrastando
El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo pide celeridad para 58% de detenidos sin sentencia

Pedro Callisaya solicita revisión de plazos procesales para más de 19.000 internos sin sentencia en Bolivia, tras instructiva del
El titular de la Defensoría del Pueblo, Pedro Callisaya, en conferencia de prensa Defensoría del Pueblo / EL DEBER

Policía interviene cine clandestino con menores en horario escolar

Operativo policial descubrió cine clandestino en vivienda de La Paz donde encontraron a menores de edad durante horario escolar,
El cine video se encuentra en la zona Chasquipampa RRSS / Unitel Digital

Aprehensión dueño empresa por colapso graderías Ch’utillos

Fiscalía de Potosí aprehendió al dueño de la empresa constructora tras colapso de graderías que dejó 22 heridos durante
Personas heridas siendo atendidas tras el colapso de la gradería Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Llallagua ingresa en prisión preventiva por muerte de policías

Adalid Jorge Aguilar cumplirá cuatro meses de detención en la cárcel de Cantumarca vinculado a los violentos hechos de
Alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar. Policía / ANF

Hallan vehículo usado en doble asesinato en Santa Cruz

La FELCC encontró la vagoneta Lexus abandonada en Warnes, utilizada en el crimen de dos personas con antecedentes penales.
Vehículo abandonado encontrado por efectivos de la Felcc Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

84% participación en elecciones generales de Bolivia según TSE

El Tribunal Supremo Electoral reporta un 84% de participación ciudadana en las elecciones generales del 17 de agosto, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Nuevo caso de sarampión en Guarayos: menor afectado

Confirmado primer caso de sarampión en Ascensión de Guarayos. Autoridades sanitarias activan protocolo con clases virtuales y campaña de
Campaña de vacunación contra el sarampión en Guarayos Información de autor no disponible / EL DEBER

Paz Zamora: Quiroga carece de capacidad para unidad nacional

El expresidente Jaime Paz Zamora cuestiona el perfil de Jorge Quiroga para generar la unidad política necesaria para la
El expresidente y actual candidato a la presidencia, por Libre, Jorge 'Tuto' Quiroga EL DEBER / EL DEBER

Evo Morales acusa a Arce de usar su salud como pretexto para huir

El expresidente Morales califica de ‘pretexto’ el viaje médico de Arce a Brasil, en medio de la creciente tensión
Evo Morales, expresidente de Bolivia Información de autor no disponible / Oxígeno.bo