Senadores exigen a Huarachi rendir cuentas en la COB

Legisladores mineros cuestionan la gestión de Juan Carlos Huarachi en la Central Obrera Boliviana y exigen que rinda cuentas ante las bases sindicales por acusaciones de prebendas y prorroguismo.
Erbol
Senadores Miguel Pérez e Hilarión Mamani Erbol / ERBOL
Senadores Miguel Pérez e Hilarión Mamani Erbol / ERBOL

Senadores exigen a Huarachi rendir cuentas antes de dejar la COB

Dos asambleístas mineros cuestionan su gestión y denuncian prebendas. Los senadores Hilarión Mamani y Miguel Pérez piden que el secretario ejecutivo de la COB responda ante las bases por las acusaciones. La Central Obrera Departamental de Oruro ya convocó a pedir informes.

Un legado bajo escrutinio

Dos asambleístas con representación minera cuestionaron al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y exigieron que antes de dejar el cargo rinda cuentas ante las organizaciones sindicales de base. Las acusaciones se centran en sus tres gestiones prorrogadas, además de denuncias de prebendas y distribución de cargos.

Acusaciones de traición y prebendalismo

El senador del MAS, Hilarión Mamani, acusó a Huarachi de no haber defendido los derechos colectivos de los trabajadores y de haber permitido la relocalización de obreros en plantas hidroeléctricas paralizadas en Potosí. “Para nosotros es traidor, prebendalista y cuoteador de ministerios y pegas”, indicó. Manifestó que el dirigente debería ser procesado en la comisión de ética de la COB por haber vulnerado los estatutos.

El camino hacia la renovación

Por su parte, el senador Miguel Pérez reconoció que una de las mayores falencias de la actual gestión fue el prorroguismo y la falta de representación genuina. Remarcó que serán las bases las que evalúen la gestión de Huarachi y tomen decisiones. Recordó que la Central Obrera Departamental de Oruro y otras instancias ya convocaron a pedir informes al dirigente los días 24 y 27 de septiembre.

Un período marcado por la polémica

El contexto de estas acusaciones se enmarca en una gestión de Huarachi caracterizada por la autoprorroga en el cargo y acusaciones de cogobierno con Evo Morales, dejando de lado la defensa de la Ley General del Trabajo, según las críticas de los legisladores.

El futuro de la COB en manos de sus bases

La conformación de la Comisión de Poderes es considerada un paso hacia la organización de un nuevo congreso ordinario de la COB, donde los diferentes sectores de trabajadores elegirán a la próxima directiva. La resolución final sobre la gestión de Huarachi recaerá en la evaluación que realicen las propias bases sindicales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.