Empresarios rechazan congelamiento de cuentas de Telecel en Bolivia

La CEPB advierte que el bloqueo judicial de cuentas de Tigo afecta servicios esenciales de conectividad y vulnera la seguridad jurídica en el país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dirigencia de la CEPB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides
Dirigencia de la CEPB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Empresarios bolivianos rechazan congelamiento de cuentas de Telecel

La CEPB advierte que la medida judicial perjudica a miles de usuarios de servicios de conectividad. Una Sala Constitucional de Santa Cruz ordenó el bloqueo por una demanda de la FBF. La ASFI ejecutó la medida a nivel nacional.

Un golpe a la conectividad

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó la decisión judicial que dispuso el congelamiento de las cuentas bancarias de Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Tigo). Esta insólita determinación Judicial arriesga el acceso de miles de ciudadanos a servicios públicos de telefonía, internet y conectividad, considerados derechos fundamentales. La medida fue ejecutada por la ASFI y congela cuentas, fondos y activos financieros de la empresa a nivel nacional.

El origen del conflicto

La medida responde a una acción de amparo constitucional presentada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), porque aparentemente la firma retransmitió los partidos de fútbol de la División Profesional sin autorización. La Confederación lamentó que se anteponga los intereses de unos cuantos en desmedro de cientos de miles de personas y familias en todo el país.

Preocupación por la seguridad jurídica

La CEPB considera que se vulneró el principio del debido proceso. Esta decisión genera un nefasto antecedente jurisprudencial que pone en cuestión una vez más la seguridad jurídica, y coloca en indefensión a las empresas. Alertan sobre el impacto negativo en la imagen del país y en la confianza de los inversionistas.

Una demanda millonaria de fondo

De acuerdo a los antecedentes, en marzo de este año la FBF envió una notificación formal a la empresa, exigiendo el pago de más de $us 15,9 millones por usar de manera ilegal la imagen de los clubes de la División Profesional y la Copa Simón Bolívar.

Un llamado a restablecer la normalidad

Los empresarios pidieron a las autoridades competentes que, entre tanto se resuelva el proceso judicial, se restablezcan las condiciones para que la firma pueda continuar brindando sus servicios de manera normal. El objetivo final es que la situación no perjudique a los usuarios que dependen de estos servicios esenciales.

Libertad de Luis Fernando Camacho: Abogado anuncia tres mandamientos

La defensa legal del gobernador cruceño espera su liberación este viernes tras emitirse tres mandamientos de libertad, pendiente solo
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho APG / Unitel Digital

Analistas consideran inviable aumento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Expertos económicos advierten que el Estado boliviano no tiene liquidez para financiar el aumento de la Renta Dignidad a
Edman Lara defiende la propuesta de pagar Bs 2.000 de Renta Dignidad, pese a las críticas AFP / Unitel Digital

Debate sobre incremento de Renta Dignidad a 2000 bolivianos

Candidatos vicepresidenciales debaten viabilidad de aumentar el bono para adultos mayores de 350 a 2000 bolivianos, con advertencias de
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz como gobernador

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas y retoma sus funciones tras llegar a la
Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador electo de Santa Cruz EFE / ELDEBER.com.bo

Detienen a capo peruano por secuestro de empresario en Santa Cruz

Clodoaldo Figueroa Saume, alias ‘Tío Vago’, fue enviado a prisión junto a otra implicada por el secuestro de un
El empresario fue secuestrado en el barrio Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paraguay expulsa a capo serbio de mafia balcánica en frontera con Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia balcánica, fue detectado con documento falso en frontera chaqueña y expulsado a Brasil,
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos por asesinato de familia Vela en El Chapare

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la familia Vela Acarapi en El Chapare, quienes desaparecieron con Bs
Imagen relacionada con el caso del asesinato de la familia Vela Acarapi Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Juez ordena libertad inmediata de Fernando Camacho en caso carro bombero

Un juez dispuso la libertad inmediata del gobernador cruceño Fernando Camacho, modificando su detención domiciliaria y reduciendo su fianza
Luis Fernando Camacho en la audiencia virtual por el caso carro bombero ERBOL / ERBOL

TSE define fechas de debates para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este viernes las fechas y formatos de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos detenidos por asesinato de familia en Cochabamba confiesan crimen

Dos hombres fueron aprehendidos por el asesinato de una familia de cuatro miembros en Cochabamba. Ambos confesaron su participación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad irrestricta para Camacho en caso Carro Bombero

La justicia otorgó libertad sin condiciones al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el caso de la presunta compra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible