Empresarios rechazan congelamiento de cuentas de Telecel en Bolivia

La CEPB advierte que el bloqueo judicial de cuentas de Tigo afecta servicios esenciales de conectividad y vulnera la seguridad jurídica en el país.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dirigencia de la CEPB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides
Dirigencia de la CEPB Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Empresarios bolivianos rechazan congelamiento de cuentas de Telecel

La CEPB advierte que la medida judicial perjudica a miles de usuarios de servicios de conectividad. Una Sala Constitucional de Santa Cruz ordenó el bloqueo por una demanda de la FBF. La ASFI ejecutó la medida a nivel nacional.

Un golpe a la conectividad

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó la decisión judicial que dispuso el congelamiento de las cuentas bancarias de Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Tigo). Esta insólita determinación Judicial arriesga el acceso de miles de ciudadanos a servicios públicos de telefonía, internet y conectividad, considerados derechos fundamentales. La medida fue ejecutada por la ASFI y congela cuentas, fondos y activos financieros de la empresa a nivel nacional.

El origen del conflicto

La medida responde a una acción de amparo constitucional presentada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), porque aparentemente la firma retransmitió los partidos de fútbol de la División Profesional sin autorización. La Confederación lamentó que se anteponga los intereses de unos cuantos en desmedro de cientos de miles de personas y familias en todo el país.

Preocupación por la seguridad jurídica

La CEPB considera que se vulneró el principio del debido proceso. Esta decisión genera un nefasto antecedente jurisprudencial que pone en cuestión una vez más la seguridad jurídica, y coloca en indefensión a las empresas. Alertan sobre el impacto negativo en la imagen del país y en la confianza de los inversionistas.

Una demanda millonaria de fondo

De acuerdo a los antecedentes, en marzo de este año la FBF envió una notificación formal a la empresa, exigiendo el pago de más de $us 15,9 millones por usar de manera ilegal la imagen de los clubes de la División Profesional y la Copa Simón Bolívar.

Un llamado a restablecer la normalidad

Los empresarios pidieron a las autoridades competentes que, entre tanto se resuelva el proceso judicial, se restablezcan las condiciones para que la firma pueda continuar brindando sus servicios de manera normal. El objetivo final es que la situación no perjudique a los usuarios que dependen de estos servicios esenciales.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título